Lanzan concurso “Mbayaporenda 2018”
Con el objetivo de promover el conocimiento del patrimonio intangible, la identidad guaraní y su relación con la Virgen de Guadalupe, el Comité de Festejos, con el apoyo del Centro Cultural Casa Creart, lanzaron el Primer Encuentro de Artes Plásticas y Artesanía de la Provincia O’Connor...



Con el objetivo de promover el conocimiento del patrimonio intangible, la identidad guaraní y su relación con la Virgen de Guadalupe, el Comité de Festejos, con el apoyo del Centro Cultural Casa Creart, lanzaron el Primer Encuentro de Artes Plásticas y Artesanía de la Provincia O’Connor “Mbayaporenda 2018”, en la categoría de fotografía. El evento se llevará a cabo en Entre Ríos del 4 al 9 de octubre de 2018.
Las temáticas deben estar basadas en preservar y difundir valores culturales y espirituales de la cultura guaraní y su relación con la festividad de la Virgen de Guadalupe. Difundir valores naturales, deberes y derechos humanos. Incentivar el sentido de pertenencia de la identidad cultural.
La participación es abierta a todas las nacionalidades, que hayan cumplido con la mayoría de edad. Los fotógrafos profesionales y aficionados podrán presentar fotografías tomadas únicamente el día 4 de octubre en inmediaciones de Entre Ríos, capital de la Provincia O’Connor, con las temáticas mencionadas.
Todos los participantes deberán llenar una ficha de inscripción al momento de presentar sus fotografías indicando las referencias personales y de la obra.
Las fotografías serán presentadas el día 5 de octubre de 2018, de 10:00 a 12:00 horas en el Centro Cultural, Isidora Ortiz, ante los organizadores del evento.
Deberán presentar un máximo de 10 fotografías en archivo digital de formato PGN con una calidad mínima de 10 megapíxeles, queda a disposición de cada participante realizar o no arreglos fotográficos digitalmente.
Las fotografías escogidas serán proyectadas al público, en pantalla gigante el día 5 de octubre de 2018 en la exposición de artes plásticas y artesanía en la plaza San Luis de Entre Ríos, y los días 6, 7, 8 y 9 de octubre de 2018, la exposición se llevará a cabo en el Centro Cultural, Isidora Ortiz.
La mejor fotografía recibirá como incentivo una cámara fotográfica digital. Al finalizar el evento se otorgará a los fotógrafos un certificado de participación. Posteriormente, la exposición se trasladará a la ciudad de Tarija para ser presentada en el Centro Cultural Casa Creart del 12 al 19 de octubre de 2018.
Las temáticas deben estar basadas en preservar y difundir valores culturales y espirituales de la cultura guaraní y su relación con la festividad de la Virgen de Guadalupe. Difundir valores naturales, deberes y derechos humanos. Incentivar el sentido de pertenencia de la identidad cultural.
La participación es abierta a todas las nacionalidades, que hayan cumplido con la mayoría de edad. Los fotógrafos profesionales y aficionados podrán presentar fotografías tomadas únicamente el día 4 de octubre en inmediaciones de Entre Ríos, capital de la Provincia O’Connor, con las temáticas mencionadas.
Todos los participantes deberán llenar una ficha de inscripción al momento de presentar sus fotografías indicando las referencias personales y de la obra.
Las fotografías serán presentadas el día 5 de octubre de 2018, de 10:00 a 12:00 horas en el Centro Cultural, Isidora Ortiz, ante los organizadores del evento.
Deberán presentar un máximo de 10 fotografías en archivo digital de formato PGN con una calidad mínima de 10 megapíxeles, queda a disposición de cada participante realizar o no arreglos fotográficos digitalmente.
Las fotografías escogidas serán proyectadas al público, en pantalla gigante el día 5 de octubre de 2018 en la exposición de artes plásticas y artesanía en la plaza San Luis de Entre Ríos, y los días 6, 7, 8 y 9 de octubre de 2018, la exposición se llevará a cabo en el Centro Cultural, Isidora Ortiz.
La mejor fotografía recibirá como incentivo una cámara fotográfica digital. Al finalizar el evento se otorgará a los fotógrafos un certificado de participación. Posteriormente, la exposición se trasladará a la ciudad de Tarija para ser presentada en el Centro Cultural Casa Creart del 12 al 19 de octubre de 2018.