Estudiantes promueven buen trato a los adultos mayores
El Programa de Atención Integral al Adulto Mayor, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Regional, lleva adelante talleres para niñas y niños del nivel primario en las unidades educativas de Yacuiba, con el objetivo de promover el buen trato hacia las personas...



El Programa de Atención Integral al Adulto Mayor, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Regional, lleva adelante talleres para niñas y niños del nivel primario en las unidades educativas de Yacuiba, con el objetivo de promover el buen trato hacia las personas mayores.
La responsable del programa, Ana Garzón, señaló que al margen de brindar beneficios como la canasta alimentaria para los adultos mayores, la entidad regional inicia un nuevo periodo, con un nuevo enfoque del programa, que los encaminó a diseñar otros objetivos y actividades como el trabajar con niños y niñas, para fortalecer sus valores y promover la tolerancia y buen trato entre generaciones.
“Es común que, a la hora de tratar con un adulto mayor, las personas no tengan la suficiente paciencia o nos asuman gestos de prudencia como el cederles un asiento en el transporte público, asimismo cuando el mismo transporte no se detiene para brindarle un buen servicio. Esta reflexión nos permitió emprender este trabajo con las niñas y los niños que aún están en proceso de aprendizaje”, señaló.
En ese sentido, Garzón afirmó que fueron desarrollando un proceso de talleres con niñas y niños de entre siete a diez años en cuatro unidades educativas, establecimiento que, dentro de su planificación curricular, incorporan el tema de valores. De ese modo, vieron por conveniente implementar la actividad que fue denominada “Dale Vida a tus Derechos”, mediante una profesional del área social.
Refirió que los niños se encuentran replicando los contenidos en diferentes campos del aprendizaje, como también en diversas esferas de la comunidad y la sociedad. Por citar un ejemplo, estudiantes de la UE Espaady, visitaron el Banco Sol para hablar con los funcionarios y la gente que llegó al lugar, sobre los valores y la forma de tratar a los adultos mayores.
En representación de los adultos mayores, Max Lozada, indicó que es muy importante definir y coordinar con las autoridades temas que permiten crear espacios de respeto, recreación y esparcimiento para ese sector de la sociedad. “La cultura nos une, los valores y las costumbres no se pueden olvidar ni perder, más cuando las nuevas generaciones se ocupan de dar un espacio a los adultos mayores”.
Canasta alimentaria
Por otro lado, Lozada señaló que desde abril, el sector recibe la canasta alimentaria, es así que más de 8 mil paquetes mensuales se entregarán a los beneficiarios, de enero a noviembre de la presente gestión; periodo para el que fue licitado el beneficio. “El paquete de diciembre también está garantizado” afirmó.
La responsable del programa, Ana Garzón, señaló que al margen de brindar beneficios como la canasta alimentaria para los adultos mayores, la entidad regional inicia un nuevo periodo, con un nuevo enfoque del programa, que los encaminó a diseñar otros objetivos y actividades como el trabajar con niños y niñas, para fortalecer sus valores y promover la tolerancia y buen trato entre generaciones.
“Es común que, a la hora de tratar con un adulto mayor, las personas no tengan la suficiente paciencia o nos asuman gestos de prudencia como el cederles un asiento en el transporte público, asimismo cuando el mismo transporte no se detiene para brindarle un buen servicio. Esta reflexión nos permitió emprender este trabajo con las niñas y los niños que aún están en proceso de aprendizaje”, señaló.
En ese sentido, Garzón afirmó que fueron desarrollando un proceso de talleres con niñas y niños de entre siete a diez años en cuatro unidades educativas, establecimiento que, dentro de su planificación curricular, incorporan el tema de valores. De ese modo, vieron por conveniente implementar la actividad que fue denominada “Dale Vida a tus Derechos”, mediante una profesional del área social.
Refirió que los niños se encuentran replicando los contenidos en diferentes campos del aprendizaje, como también en diversas esferas de la comunidad y la sociedad. Por citar un ejemplo, estudiantes de la UE Espaady, visitaron el Banco Sol para hablar con los funcionarios y la gente que llegó al lugar, sobre los valores y la forma de tratar a los adultos mayores.
En representación de los adultos mayores, Max Lozada, indicó que es muy importante definir y coordinar con las autoridades temas que permiten crear espacios de respeto, recreación y esparcimiento para ese sector de la sociedad. “La cultura nos une, los valores y las costumbres no se pueden olvidar ni perder, más cuando las nuevas generaciones se ocupan de dar un espacio a los adultos mayores”.
Canasta alimentaria
Por otro lado, Lozada señaló que desde abril, el sector recibe la canasta alimentaria, es así que más de 8 mil paquetes mensuales se entregarán a los beneficiarios, de enero a noviembre de la presente gestión; periodo para el que fue licitado el beneficio. “El paquete de diciembre también está garantizado” afirmó.