Rinden homenaje a Mariscal en Día Mundial del Periodista
Con motivo de celebrar el Día Mundial del Periodista que se recuerda mañana sábado, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Tarija instalará hoy a las 10.00 horas una exposición pictórica denominada “Recordando a Cristian Mariscal”. El evento será en la galería del Patio del...
Con motivo de celebrar el Día Mundial del Periodista que se recuerda mañana sábado, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Tarija instalará hoy a las 10.00 horas una exposición pictórica denominada “Recordando a Cristian Mariscal”. El evento será en la galería del Patio del Cabildo y la muestra estará hasta el 14 de septiembre.
Son 21 cuadros, incluido el de Mariscal, de reporteros desparecidos en el mundo que los presentará el artista Eduardo Navarro Gallo, quien ayer a las 19.30 horas brindó una conferencia y participó de un conversatorio con los alumnos de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) en el auditorio de esta entidad, informó la secretaria ejecutiva del Sindicato de la Prensa de Tarija, Elizabeth Rendiz.
Historia
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista en homenaje al reportero checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. En Sudamérica las celebraciones varían según hechos ocurridos en los países de la región.
Por ejemplo, El Día del Periodista en Bolivia fue instituido en la presidencia de Germán Busch, mediante Decreto Supremo de 1938, que reivindica los derechos de los trabajadores de la prensa, relacionados al seguro de salud y otros beneficios sociales, considerando a los periodistas como impulsores de la cultura del progreso colectivo, porque ejercen un beneficio positivo comparable al de la enseñanza, mereciendo por tanto el estímulo y la recompensa social.
El 10 de mayo de 1865, Mariano Melgarejo mandó ejecutar al periodista Cirilo Barragán por un artículo que molestó a su dictadura. El 10 de mayo de 1938, Germán Busch decretó el Día del Periodista. Con su medida se daba el primer paso para reconocer esta actividad como una profesión y se validaba el derecho a la jubilación.
En Argentina, el Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la “Gazeta de Buenos Aires”, primer periódico de la etapa independentista argentina.
Son 21 cuadros, incluido el de Mariscal, de reporteros desparecidos en el mundo que los presentará el artista Eduardo Navarro Gallo, quien ayer a las 19.30 horas brindó una conferencia y participó de un conversatorio con los alumnos de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) en el auditorio de esta entidad, informó la secretaria ejecutiva del Sindicato de la Prensa de Tarija, Elizabeth Rendiz.
Historia
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista en homenaje al reportero checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943. En Sudamérica las celebraciones varían según hechos ocurridos en los países de la región.
Por ejemplo, El Día del Periodista en Bolivia fue instituido en la presidencia de Germán Busch, mediante Decreto Supremo de 1938, que reivindica los derechos de los trabajadores de la prensa, relacionados al seguro de salud y otros beneficios sociales, considerando a los periodistas como impulsores de la cultura del progreso colectivo, porque ejercen un beneficio positivo comparable al de la enseñanza, mereciendo por tanto el estímulo y la recompensa social.
El 10 de mayo de 1865, Mariano Melgarejo mandó ejecutar al periodista Cirilo Barragán por un artículo que molestó a su dictadura. El 10 de mayo de 1938, Germán Busch decretó el Día del Periodista. Con su medida se daba el primer paso para reconocer esta actividad como una profesión y se validaba el derecho a la jubilación.
En Argentina, el Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la “Gazeta de Buenos Aires”, primer periódico de la etapa independentista argentina.