Banco FIE firma acuerdo con cañeros cruceños
El Banco FIE selló un acuerdo con la Unión de Cañeros Guabirá de Santa Cruz. El propósito es brindar acceso a financiamiento por montos desde 140.000 a 2.000.000 de bolivianos con condiciones ventajosas, como plazos hasta tres años para capital operativo y hasta 12 años para capital de...



El Banco FIE selló un acuerdo con la Unión de Cañeros Guabirá de Santa Cruz. El propósito es brindar acceso a financiamiento por montos desde 140.000 a 2.000.000 de bolivianos con condiciones ventajosas, como plazos hasta tres años para capital operativo y hasta 12 años para capital de inversión, en el que se incluye la opción de un período de gracia.
Los productores de azúcar pueden disponer de estos créditos a sola firma y con una tasa de interés preferencial del 5,5 por ciento anual, la misma que se encuentra por debajo de lo establecido en el Régimen de Tasas de Interés al Sector Productivo.
La Unión de Cañeros Guabirá agrupa 38 cooperativas y asociaciones que concentran a más de 1.500 afiliados, quienes pueden acceder al financiamiento de Banco Fie S.A. Estos créditos están destinados a impulsar el desarrollo del sector cañero y facilitar la generación de recursos para incrementar el área sembrada como la capacidad productiva con miras a cubrir la creciente demanda de ese cultivo.
“El sector cañero tiene un gran potencial de desarrollo; nuestro objetivo con este convenio es apoyarlo a través de productos de financiamiento adecuados a sus necesidades. Este acuerdo no hace más que confirmar el compromiso de Banco FIE con los productores bolivianos. Con estas acciones apuntamos a fortalecer la seguridad alimentaria en el país, a tiempo de contribuir a que los productores en general sean sustentables para que puedan mejorar su calidad vida, la de su familia y de la comunidad donde viven”, explicó el gerente de División de Negocios de Banco FIE, Rene Calvo.
Desde sus inicios Banco FIE trabaja en constante apoyo al sector productivo de Bolivia.
Los productores de azúcar pueden disponer de estos créditos a sola firma y con una tasa de interés preferencial del 5,5 por ciento anual, la misma que se encuentra por debajo de lo establecido en el Régimen de Tasas de Interés al Sector Productivo.
La Unión de Cañeros Guabirá agrupa 38 cooperativas y asociaciones que concentran a más de 1.500 afiliados, quienes pueden acceder al financiamiento de Banco Fie S.A. Estos créditos están destinados a impulsar el desarrollo del sector cañero y facilitar la generación de recursos para incrementar el área sembrada como la capacidad productiva con miras a cubrir la creciente demanda de ese cultivo.
“El sector cañero tiene un gran potencial de desarrollo; nuestro objetivo con este convenio es apoyarlo a través de productos de financiamiento adecuados a sus necesidades. Este acuerdo no hace más que confirmar el compromiso de Banco FIE con los productores bolivianos. Con estas acciones apuntamos a fortalecer la seguridad alimentaria en el país, a tiempo de contribuir a que los productores en general sean sustentables para que puedan mejorar su calidad vida, la de su familia y de la comunidad donde viven”, explicó el gerente de División de Negocios de Banco FIE, Rene Calvo.
Desde sus inicios Banco FIE trabaja en constante apoyo al sector productivo de Bolivia.