Premiación cerró el XXXI Festival del Canto y Aloja
Los ganadores de la XXXI Versión del Festival Folclórico del Canto y la Aloja salieron flamantes a recibir sus reconocimientos por destacarse ante el resto de participantes que también realizaron presentaciones impecables, explicó una de las organizadoras del evento, María Salome...



Los ganadores de la XXXI Versión del Festival Folclórico del Canto y la Aloja salieron flamantes a recibir sus reconocimientos por destacarse ante el resto de participantes que también realizaron presentaciones impecables, explicó una de las organizadoras del evento, María Salome Cabezas.
El primer puesto en la categoría de solistas menores se lo llevó Maité Krayasich Ochoa, seguida en el segundo lugar por Marian Chambi Gareca y en el tercer lugar el artista Carlos Aguirre Cadena. En la categoría de solistas mayores ganó Adriana Gallardo Hoyos, Gustavo Janco Colque y Valeria Tejerina Colodro.
En dúos menores el primer puesto se lo llevó el dueto que se ganó los aplausos de los espectadores denominado Sachamonte, seguido por las voces melódicas de Las Cumitas. En cuanto a los dúos mayores se destacaron Alma Guitarrera en primer lugar, Los Andariegos en el segundo puesto y Las Marisoles en el tercero. Para finalizar, los conjuntos ganadores fueron Churquicanto, Herencia Chapaca y Los Cuatro.
El Festival del Canto y la Aloja se realizó las noches del jueves 30 y viernes 31 de agosto, donde grandes artistas folclóricos mostraron sus habilidades como Cantares, Los de Sama, Bohemia, Anatolio Díaz y demás participantes que incursionaron y debutaron ante el público tarijeño.
El homenaje inicial fue a don Ernesto “Sapito” Mealla, motivo por el cual el primer día se realizó la presentación de caña y copla dirigida por la Escuela Regional de Música Pastor Achá Martínez. Como cierre del jueves se tuvo la actuación del solista, Raúl Águila Soto, seguido por el artista Anatolio Díaz y finalizando el grupo Bohemia.
El viernes se inició con la premiación de los ganadores de la competencia de interpretación y se dio el reconocimiento al “Sapito” Mealla. Recordamos que los artistas en esta ocasión debieron interpretar sus canciones. En la última noche la Escuela Regional de Música Pastor Achá Martinez nuevamente deleitó con una interpretación. Los Embajadores del Guadalquivir realizaron la entrega del reconocimiento al homenajeado de este año, para abrir paso al grupo Cantares y esperar las voces inconfundibles de Los de Sama, quienes una vez más emocionaron al público.
El primer puesto en la categoría de solistas menores se lo llevó Maité Krayasich Ochoa, seguida en el segundo lugar por Marian Chambi Gareca y en el tercer lugar el artista Carlos Aguirre Cadena. En la categoría de solistas mayores ganó Adriana Gallardo Hoyos, Gustavo Janco Colque y Valeria Tejerina Colodro.
En dúos menores el primer puesto se lo llevó el dueto que se ganó los aplausos de los espectadores denominado Sachamonte, seguido por las voces melódicas de Las Cumitas. En cuanto a los dúos mayores se destacaron Alma Guitarrera en primer lugar, Los Andariegos en el segundo puesto y Las Marisoles en el tercero. Para finalizar, los conjuntos ganadores fueron Churquicanto, Herencia Chapaca y Los Cuatro.
El Festival del Canto y la Aloja se realizó las noches del jueves 30 y viernes 31 de agosto, donde grandes artistas folclóricos mostraron sus habilidades como Cantares, Los de Sama, Bohemia, Anatolio Díaz y demás participantes que incursionaron y debutaron ante el público tarijeño.
El homenaje inicial fue a don Ernesto “Sapito” Mealla, motivo por el cual el primer día se realizó la presentación de caña y copla dirigida por la Escuela Regional de Música Pastor Achá Martínez. Como cierre del jueves se tuvo la actuación del solista, Raúl Águila Soto, seguido por el artista Anatolio Díaz y finalizando el grupo Bohemia.
El viernes se inició con la premiación de los ganadores de la competencia de interpretación y se dio el reconocimiento al “Sapito” Mealla. Recordamos que los artistas en esta ocasión debieron interpretar sus canciones. En la última noche la Escuela Regional de Música Pastor Achá Martinez nuevamente deleitó con una interpretación. Los Embajadores del Guadalquivir realizaron la entrega del reconocimiento al homenajeado de este año, para abrir paso al grupo Cantares y esperar las voces inconfundibles de Los de Sama, quienes una vez más emocionaron al público.