Tras un fallecimiento confirmado por H1N1 piden a la población vacunarse
En las ultimas semanas dos casos de gripe H1N1 fueron confirmados en la ciudad de Tarija. Dos persona varones, uno de 55 años de edad y el segundo de 25 años quien lamentablemente llegó a fallecer la tarde del martes, mientras se encontraba recibiendo el tratamiento específico para el...



En las ultimas semanas dos casos de gripe H1N1 fueron confirmados en la ciudad de Tarija. Dos persona varones, uno de 55 años de edad y el segundo de 25 años quien lamentablemente llegó a fallecer la tarde del martes, mientras se encontraba recibiendo el tratamiento específico para el virus, informó el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Magne.
Tras el fallecimiento, el personal del sector Salud se encuentra en emergencia, trabajando para brindar la información necesaria y adecuada a la población, con el fin de evitar mayores casos y muertes por esta enfermedad.
En tal sentido, encontramos a la licenciada Dora Gutiérrez de la Caja Nacional de Salud brindando información además de una serie de recomendaciones y consejos a los pacientes que ingresan a la caja, ya sea para sacar una ficha o que esperan por una atención.
Gutiérrez, explicó que la sintomatología que se presenta con el virus es mayor a la de un resfriado común, por lo que pidió a toda la población tarijeña pasar por el consultorio de la CNS o por cualquier centro de salud, para recibir la vacuna correspondiente.
Una de las recomendaciones de protección más importantes además de recibir la vacuna, es la de lavarse las manos de manera permanente con agua y jabón.
En la CNS se realiza las vacaciones a cualquier persona, ya sea que tenga seguro o no, comentó la Licenciada. La atención es de horas 08h00 a 11h00 y en la tarde de 15h00 a 18h00. La misma que debe ser recibida cada año.
A pesar que los grupos de riesgo son personas mayores de sesenta años y niños menores de dos años, las vacunas están siendo aplicadas a "todos", mencionó.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="55010,55011"]
Te invitamos a leer también:
https://elpais.bo/sintomas-de-la-gripe-h1n1/
Tras el fallecimiento, el personal del sector Salud se encuentra en emergencia, trabajando para brindar la información necesaria y adecuada a la población, con el fin de evitar mayores casos y muertes por esta enfermedad.
En tal sentido, encontramos a la licenciada Dora Gutiérrez de la Caja Nacional de Salud brindando información además de una serie de recomendaciones y consejos a los pacientes que ingresan a la caja, ya sea para sacar una ficha o que esperan por una atención.
Gutiérrez, explicó que la sintomatología que se presenta con el virus es mayor a la de un resfriado común, por lo que pidió a toda la población tarijeña pasar por el consultorio de la CNS o por cualquier centro de salud, para recibir la vacuna correspondiente.
Una de las recomendaciones de protección más importantes además de recibir la vacuna, es la de lavarse las manos de manera permanente con agua y jabón.
En la CNS se realiza las vacaciones a cualquier persona, ya sea que tenga seguro o no, comentó la Licenciada. La atención es de horas 08h00 a 11h00 y en la tarde de 15h00 a 18h00. La misma que debe ser recibida cada año.
A pesar que los grupos de riesgo son personas mayores de sesenta años y niños menores de dos años, las vacunas están siendo aplicadas a "todos", mencionó.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="55010,55011"]
Te invitamos a leer también:
https://elpais.bo/sintomas-de-la-gripe-h1n1/