Habilitan 150 brigadas para vacunar contra la rabia
Con la meta de aplicar la dosis a 35.000 perros y gatos en el área concentrada y dispersa del municipio, el Gobierno Municipal de Yacuiba habilitará 150 brigadas fijas y móviles, para la campaña general de vacunación contra la rabia que se realizará el domingo 2 de septiembre. El...



Con la meta de aplicar la dosis a 35.000 perros y gatos en el área concentrada y dispersa del municipio, el Gobierno Municipal de Yacuiba habilitará 150 brigadas fijas y móviles, para la campaña general de vacunación contra la rabia que se realizará el domingo 2 de septiembre.
El responsable del Centro Zoonosis de la entidad municipal, Abraham Armella, informó que la campaña dará inicio en la plaza Fray Quebracho, pero algunas brigadas recorrerán casa por casa, y otras estarán ubicadas en las plazas y centros de salud, para que los dueños lleven a sus mascotas, a fin de que reciban la vacuna contra la enfermedad que es mortal, y se contagia a través de la mordedura de un animal a otro.
Desde el 2 hasta el 4 de septiembre, la campaña se la realizará en el área urbana, y desde el 5 al 28, se la desarrollará en el área rural. La vacuna que protege de la enfermedad por dos años, será aplicada solo a aquellos perros y gatos, con una edad mayor a las 4 semanas en adelante. “Se les pondrá una cinta de color verde, a todos los que reciban la dosis respectiva”, especificó Armella.
Explicó que tanto en el área urbana como rural, se harán los rastrillajes necesarios, para aplicar la vacuna a todos los perros y gatos, tomando en cuenta, que durante los días de campaña, algunos por diferentes factores no la reciben. Con relación a los animales vagabundos, dijo que harán batidas diurnas y nocturnas para capturarlos, y que en cumplimiento a las normativas vigentes, sancionarán a los propietarios por descuidarlos, y no haberles hecho vacunar contra la rabia. En tanto, las brigadas de vacunación estarán conformadas por funcionarios públicos y soldados de la Escuela de Cóndores Bolivianos y el Regimiento Aroma 3 de Caballería.
El responsable del Centro Zoonosis de la entidad municipal, Abraham Armella, informó que la campaña dará inicio en la plaza Fray Quebracho, pero algunas brigadas recorrerán casa por casa, y otras estarán ubicadas en las plazas y centros de salud, para que los dueños lleven a sus mascotas, a fin de que reciban la vacuna contra la enfermedad que es mortal, y se contagia a través de la mordedura de un animal a otro.
Desde el 2 hasta el 4 de septiembre, la campaña se la realizará en el área urbana, y desde el 5 al 28, se la desarrollará en el área rural. La vacuna que protege de la enfermedad por dos años, será aplicada solo a aquellos perros y gatos, con una edad mayor a las 4 semanas en adelante. “Se les pondrá una cinta de color verde, a todos los que reciban la dosis respectiva”, especificó Armella.
Explicó que tanto en el área urbana como rural, se harán los rastrillajes necesarios, para aplicar la vacuna a todos los perros y gatos, tomando en cuenta, que durante los días de campaña, algunos por diferentes factores no la reciben. Con relación a los animales vagabundos, dijo que harán batidas diurnas y nocturnas para capturarlos, y que en cumplimiento a las normativas vigentes, sancionarán a los propietarios por descuidarlos, y no haberles hecho vacunar contra la rabia. En tanto, las brigadas de vacunación estarán conformadas por funcionarios públicos y soldados de la Escuela de Cóndores Bolivianos y el Regimiento Aroma 3 de Caballería.