Reunión de Brigada falla de nuevo, piden cambiar norma
Este lunes se tenía prevista una sesión de la Brigada Parlamentaria de Tarija, sin embargo, por la ausencia de parlamentarios, entre diputados y senadores, la sesión no se pudo instalar, por lo que nuevamente se habló de la necesidad de contar con un reglamento que garantice la participación...



Este lunes se tenía prevista una sesión de la Brigada Parlamentaria de Tarija, sin embargo, por la ausencia de parlamentarios, entre diputados y senadores, la sesión no se pudo instalar, por lo que nuevamente se habló de la necesidad de contar con un reglamento que garantice la participación de las autoridades nacionales electas.
El directorio de la Brigada Parlamentaria de Tarija, en cumplimiento del reglamento de Brigadas Parlamentarias Departamentales, convoca cada cuanto a todos los senadores, diputados y representantes supra estatales titulares y suplentes a realizar sesiones ordinarias y abordar temas importantes, pero la falta de quórum ha significado la suspensión de varias estas reuniones.
La presidenta de la Brigada Parlamentaria, Jacqueline Mendieta, habló con los medios respecto a este tema, indicando que al momento se conoce que el reglamento de Brigadas Parlamentarias Departamentales se encuentra en el Senado y están esperando que salga en las próximas semanas para regular la inasistencia de algunas autoridades.
La diputada remarcó que la población es la que paga con sus impuestos el sueldo de los parlamentarios que al ser servidores públicos tienen la obligación de sesionar sobre temas de interés departamental, empero manifestó que al parecer existen algunas autoridades a las que “no les interesa estar presentes y escuchar a la población”.
El vicepresidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija y diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Mario Castillo, indicó que es necesario mostrar más resultados para mejorar la imagen pública y la aprobación de la población, esto debido a que consideró que en estos tres años de gestión no hay aún leyes importantes que salgan de esta instancia, ni del oficialismo ni de oposición.
Cabe recordar que en Tarija hay 20 diputados y ocho senadores, entre titulares y suplentes pertenecientes a las tres fuerzas políticas como son: MAS, PDC y UD, todos ellos con las mismas atribuciones y habilitados todos para sesionar. Según el Reglamento, al año la Brigada debe realizar 20 sesiones, cifra que se cumple con al menos tres o cuatro sesiones al mes.
El directorio de la Brigada Parlamentaria de Tarija, en cumplimiento del reglamento de Brigadas Parlamentarias Departamentales, convoca cada cuanto a todos los senadores, diputados y representantes supra estatales titulares y suplentes a realizar sesiones ordinarias y abordar temas importantes, pero la falta de quórum ha significado la suspensión de varias estas reuniones.
La presidenta de la Brigada Parlamentaria, Jacqueline Mendieta, habló con los medios respecto a este tema, indicando que al momento se conoce que el reglamento de Brigadas Parlamentarias Departamentales se encuentra en el Senado y están esperando que salga en las próximas semanas para regular la inasistencia de algunas autoridades.
La diputada remarcó que la población es la que paga con sus impuestos el sueldo de los parlamentarios que al ser servidores públicos tienen la obligación de sesionar sobre temas de interés departamental, empero manifestó que al parecer existen algunas autoridades a las que “no les interesa estar presentes y escuchar a la población”.
El vicepresidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija y diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Mario Castillo, indicó que es necesario mostrar más resultados para mejorar la imagen pública y la aprobación de la población, esto debido a que consideró que en estos tres años de gestión no hay aún leyes importantes que salgan de esta instancia, ni del oficialismo ni de oposición.
Cabe recordar que en Tarija hay 20 diputados y ocho senadores, entre titulares y suplentes pertenecientes a las tres fuerzas políticas como son: MAS, PDC y UD, todos ellos con las mismas atribuciones y habilitados todos para sesionar. Según el Reglamento, al año la Brigada debe realizar 20 sesiones, cifra que se cumple con al menos tres o cuatro sesiones al mes.