Abuelitos son homenajeados en la U.E José Manuel Ávila 1 en coordinación con la Policía
Un homenaje a los abuelitos y abuelitas de los estudiantes de la Unidad Educativa José Manuel Ávila 1, fue realizado gracias a la coordinación de la dirección, profesores y el comando policial de Tarija. El mismo se realizó en conmemoración al Día de las Personas de la Tercera Edad que se...



Un homenaje a los abuelitos y abuelitas de los estudiantes de la Unidad Educativa José Manuel Ávila 1, fue realizado gracias a la coordinación de la dirección, profesores y el comando policial de Tarija. El mismo se realizó en conmemoración al Día de las Personas de la Tercera Edad que se celebra cada 26 de agosto en Bolivia.
El agasajo consistió en una hora cívica preparada por los estudiantes y profesores para posteriormente ofrecerles un desayuno en señal de agradecimiento por las enseñanza de valores y "amor que han brindado y brindan a sus hijos y nietos", manifestó la directora de la Unidad Educativa.
La directora explicó que como Unidad Educativa, se trata de incentivar a los estudiantes a dar valor a cada una de las actividades, por lo que a menudo se realizan horas cívicas en la institución.
Por su parte el comandante de la Policía, Freddy Gordy explicó que con el transcurso de los años, la situación por la que atraviesan los adultos mayores se ha mejorado "enormemente", sin embargo a pesar de eso pidió no dejarlos en el olvido ni descuidarlos y si fuera posible brindarles "calidad de tiempo", mencionó.
"Ojala todos los días fuera el día del adulto mayor, normalmente uno se acuerda el día del adulto mayor en el día del aniversario", declaró.
El “Día de las Personas de la Tercera Edad”, fue instituido primero por el Decreto Supremo N° 1421 de 17 de diciembre de 1948, emitido durante el Gobierno de Enrique Hertzog Garaizabal y posteriormente fue ratificado con la declaración de esta fecha como “Día de la Dignidad del Adulto Mayor” en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo a la Ley 369, Ley General de las Personas Adultas Mayores, promulgada el 1 de mayo de 2013 por el presidente Evo Morales.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="54373,54372,54371"]
El agasajo consistió en una hora cívica preparada por los estudiantes y profesores para posteriormente ofrecerles un desayuno en señal de agradecimiento por las enseñanza de valores y "amor que han brindado y brindan a sus hijos y nietos", manifestó la directora de la Unidad Educativa.
La directora explicó que como Unidad Educativa, se trata de incentivar a los estudiantes a dar valor a cada una de las actividades, por lo que a menudo se realizan horas cívicas en la institución.
Por su parte el comandante de la Policía, Freddy Gordy explicó que con el transcurso de los años, la situación por la que atraviesan los adultos mayores se ha mejorado "enormemente", sin embargo a pesar de eso pidió no dejarlos en el olvido ni descuidarlos y si fuera posible brindarles "calidad de tiempo", mencionó.
"Ojala todos los días fuera el día del adulto mayor, normalmente uno se acuerda el día del adulto mayor en el día del aniversario", declaró.
El “Día de las Personas de la Tercera Edad”, fue instituido primero por el Decreto Supremo N° 1421 de 17 de diciembre de 1948, emitido durante el Gobierno de Enrique Hertzog Garaizabal y posteriormente fue ratificado con la declaración de esta fecha como “Día de la Dignidad del Adulto Mayor” en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo a la Ley 369, Ley General de las Personas Adultas Mayores, promulgada el 1 de mayo de 2013 por el presidente Evo Morales.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="54373,54372,54371"]