Unas 75 familias acceden al mejoramiento de sus casas
La Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda), en San Miguel de la Ceiba, con la presencia del ejecutivo regional del Chaco José Quecaña, inició la construcción de viviendas cualitativas en el municipio de Yacuiba. Son dos proyectos que beneficiarán a 75 familias que poseen terreno o requieren...



La Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda), en San Miguel de la Ceiba, con la presencia del ejecutivo regional del Chaco José Quecaña, inició la construcción de viviendas cualitativas en el municipio de Yacuiba. Son dos proyectos que beneficiarán a 75 familias que poseen terreno o requieren de mejoramiento en sus unidades habitacionales para más de 25 barrios del área urbana.
Los proyectos forman parte de las obras que ejecutó la Agencia desde el 2012, con más de 128 mil soluciones habitacionales en todo Bolivia; de ellas, solo en este año, implementaron otras 1.200 soluciones habitacionales para el departamento de Tarija con una inversión superior a los 70 millones de bolivianos, según explicó el director de Aevivienda-Tarija Félix Gutiérrez, en el acto de inicio.
“Este trabajo nunca ha parado, siempre ha sido constante y así va a ser, es un mandato del presidente Evo Morales el trabajar para brindar una vivienda digna y saludable a los bolivianos. Ustedes que están aquí, son testigos de esa labor incasable de nuestro Mandatario, para que todos tengamos un techo y vivir dignamente con nuestras familias”, complementó Gutiérrez.
Las viviendas cualitativas fase 20 y 21 en el municipio de Yacuiba están dentro de los primeros proyectos habitacionales en el área urbana. Esto requiere de socialización, para que todas las familias con necesidades de mejoramiento en sus hogares accedan a los beneficios, de forma que en poco tiempo cuenten también con una vivienda digna y saludable.
El ejecutivo regional, José Quecaña, afirmó que las luchas sociales y cívicas del Chaco fueron respaldadas por el presidente Morales; no obstante, luego de incrementar los recursos permanentemente y apoyar incondicionalmente la consolidación de la autonomía, continua contribuyendo con proyectos importantes para las familias que más necesidades tienen en el Chaco.
En ese sentido, afirmó que con los recursos que ha generado la nacionalización será posible inaugurar en este año una obra por mes; como el Instituto Tecnológico Yacuiba, el mercado de Barrio Nuevo, el Hogar Recreacional del Adulto Mayor en El Palmar y la electrificación para las comunidades del área rural.
Los proyectos forman parte de las obras que ejecutó la Agencia desde el 2012, con más de 128 mil soluciones habitacionales en todo Bolivia; de ellas, solo en este año, implementaron otras 1.200 soluciones habitacionales para el departamento de Tarija con una inversión superior a los 70 millones de bolivianos, según explicó el director de Aevivienda-Tarija Félix Gutiérrez, en el acto de inicio.
“Este trabajo nunca ha parado, siempre ha sido constante y así va a ser, es un mandato del presidente Evo Morales el trabajar para brindar una vivienda digna y saludable a los bolivianos. Ustedes que están aquí, son testigos de esa labor incasable de nuestro Mandatario, para que todos tengamos un techo y vivir dignamente con nuestras familias”, complementó Gutiérrez.
Las viviendas cualitativas fase 20 y 21 en el municipio de Yacuiba están dentro de los primeros proyectos habitacionales en el área urbana. Esto requiere de socialización, para que todas las familias con necesidades de mejoramiento en sus hogares accedan a los beneficios, de forma que en poco tiempo cuenten también con una vivienda digna y saludable.
El ejecutivo regional, José Quecaña, afirmó que las luchas sociales y cívicas del Chaco fueron respaldadas por el presidente Morales; no obstante, luego de incrementar los recursos permanentemente y apoyar incondicionalmente la consolidación de la autonomía, continua contribuyendo con proyectos importantes para las familias que más necesidades tienen en el Chaco.
En ese sentido, afirmó que con los recursos que ha generado la nacionalización será posible inaugurar en este año una obra por mes; como el Instituto Tecnológico Yacuiba, el mercado de Barrio Nuevo, el Hogar Recreacional del Adulto Mayor en El Palmar y la electrificación para las comunidades del área rural.