Ganaderos se capacitan en uso de nuevas herramientas
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) capacitó a productores ganaderos de los municipios de la Región Autónoma del Chaco, con el fin de potenciar el rubro pecuario en esta región. Nelson Cazón, responsable del Iniaf en la región del Chaco, informó que...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) capacitó a productores ganaderos de los municipios de la Región Autónoma del Chaco, con el fin de potenciar el rubro pecuario en esta región.
Nelson Cazón, responsable del Iniaf en la región del Chaco, informó que ganaderos y técnicos fueron capacitados en la implementación de sistemas silvopastoriles.
Sostuvo que participaron representantes de la Federación de Ganaderos de Villa Montes (Fegachaco), la Asociación de Ganaderos de Yacuiba (Asogachaco), Asociación de Ganaderos de Carapari (Asogacar), Asociación de Ganaderos de Boyuibe (Agasboy), la Federación de Campesinos de Carapari, Yacuiba y Villa Montes, estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), técnicos de los gobiernos municipales de Carapari, Yacuiba y Villa Montes, Machareti, Boyuibe, Cuevo, Camiri, Regional del Gran Chaco Tarijeño y técnicos de instituciones públicas y privadas.
“La capacitación a productores, operadores de maquinaria agrícola y técnicos, coadyuva sobre todo en la aplicación y manejo del rolo para la implementación de sistemas silvopastoriles”, detalló el funcionario.
Nelson Cazón, responsable del Iniaf en la región del Chaco, informó que ganaderos y técnicos fueron capacitados en la implementación de sistemas silvopastoriles.
Sostuvo que participaron representantes de la Federación de Ganaderos de Villa Montes (Fegachaco), la Asociación de Ganaderos de Yacuiba (Asogachaco), Asociación de Ganaderos de Carapari (Asogacar), Asociación de Ganaderos de Boyuibe (Agasboy), la Federación de Campesinos de Carapari, Yacuiba y Villa Montes, estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), técnicos de los gobiernos municipales de Carapari, Yacuiba y Villa Montes, Machareti, Boyuibe, Cuevo, Camiri, Regional del Gran Chaco Tarijeño y técnicos de instituciones públicas y privadas.
“La capacitación a productores, operadores de maquinaria agrícola y técnicos, coadyuva sobre todo en la aplicación y manejo del rolo para la implementación de sistemas silvopastoriles”, detalló el funcionario.