Municipio presentará último informe para emitir bonos
El Municipio de Cercado espera presentar en agosto el informe de balance general a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el cuál será el último documento para que esa instancia pueda autorizar la emisión de bonos en el mercado de valores. Tarija puede convertirse en el...



El Municipio de Cercado espera presentar en agosto el informe de balance general a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el cuál será el último documento para que esa instancia pueda autorizar la emisión de bonos en el mercado de valores. Tarija puede convertirse en el segundo municipio del país que acude a este sistema, el primero fue La Paz, que los usó para la construcción de los puentes trillizos.
El secretario Ejecutivo del Municipio, Diego Ávila, explicó que la Contraloría General del Estado todos los años hace una revisión del balance general de las entidades públicas. Ese documento normalmente sale entre julio y agosto. Con ese informe cumplirían con todos los requisitos que de respaldo para ser emisor de bonos. Por eso cree que en las próximas semanas les anunciarán como tal.
“Primero el Gobierno Municipal se convierte en un emisor de bonos y arma programas para ello. En este caso nosotros hemos propuesto para equipamiento de hospitales y el tema del nuevo sistema de transporte público-comentó el funcionario-. Entonces se emiten bonos para que inversores los compren, normalmente son las administradoras de pensiones y bancos, sin dejar de lado a inversores del extranjero. Ellos nos compran los bonos y con esa plata nosotros hacemos los proyectos”.
Al margen de ello, Ávila manifestó que el Municipio quiere hacer una emisión popular, que sean relativamente baratos para que cualquier tarijeño pueda acceder a ellos. De esa manera sean parte de la construcción del nuevo sistema de transporte público, infraestructuras entre otros proyectos.
“Lanzaremos los procesos de licitación y el Gobierno Municipal irá pagando con sus recursos el valor de los bonos en el periodo de diez años-comentó el secretario-. Entonces, prácticamente podemos tener rápidamente la concreción de obras que son fundamentales para Tarija”.
En mayo del 2017 el Concejo Municipal de Cercado autorizó la solicitud del alcalde Rodrigo Paz para iniciar el trámite para emitir bonos, un mecanismo que será utilizado para llevar adelante un conjunto de obras fundamentales para la ciudad por un valor de 300 millones de bolivianos.
La emisión de bonos que se cotizan en la Bolsa de Valores es una forma de conseguir recursos. Mediante este mecanismo, el Municipio de Tarija, pagará intereses para realizar obras y proyectos de primera necesidad mientras que otros proyectos se ejecutan con financiación propia. El Municipio, por su parte, asegura que “consigue recursos frescos para su inmediata inversión que no puede ser destinada a otros fines que los proyectos ya anunciados”.
El secretario Ejecutivo del Municipio, Diego Ávila, explicó que la Contraloría General del Estado todos los años hace una revisión del balance general de las entidades públicas. Ese documento normalmente sale entre julio y agosto. Con ese informe cumplirían con todos los requisitos que de respaldo para ser emisor de bonos. Por eso cree que en las próximas semanas les anunciarán como tal.
“Primero el Gobierno Municipal se convierte en un emisor de bonos y arma programas para ello. En este caso nosotros hemos propuesto para equipamiento de hospitales y el tema del nuevo sistema de transporte público-comentó el funcionario-. Entonces se emiten bonos para que inversores los compren, normalmente son las administradoras de pensiones y bancos, sin dejar de lado a inversores del extranjero. Ellos nos compran los bonos y con esa plata nosotros hacemos los proyectos”.
Al margen de ello, Ávila manifestó que el Municipio quiere hacer una emisión popular, que sean relativamente baratos para que cualquier tarijeño pueda acceder a ellos. De esa manera sean parte de la construcción del nuevo sistema de transporte público, infraestructuras entre otros proyectos.
“Lanzaremos los procesos de licitación y el Gobierno Municipal irá pagando con sus recursos el valor de los bonos en el periodo de diez años-comentó el secretario-. Entonces, prácticamente podemos tener rápidamente la concreción de obras que son fundamentales para Tarija”.
En mayo del 2017 el Concejo Municipal de Cercado autorizó la solicitud del alcalde Rodrigo Paz para iniciar el trámite para emitir bonos, un mecanismo que será utilizado para llevar adelante un conjunto de obras fundamentales para la ciudad por un valor de 300 millones de bolivianos.
La emisión de bonos que se cotizan en la Bolsa de Valores es una forma de conseguir recursos. Mediante este mecanismo, el Municipio de Tarija, pagará intereses para realizar obras y proyectos de primera necesidad mientras que otros proyectos se ejecutan con financiación propia. El Municipio, por su parte, asegura que “consigue recursos frescos para su inmediata inversión que no puede ser destinada a otros fines que los proyectos ya anunciados”.