Defensoría impulsa red contra la trata en el Chaco
En el marco de las acciones para la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, la Coordinación Regional del Chaco de la Defensoría del Pueblo convocó a instituciones públicas y sociedad civil para la conformación de la Red Regional del Chaco contra la Trata y Tráfico de Personas, evento...



En el marco de las acciones para la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, la Coordinación Regional del Chaco de la Defensoría del Pueblo convocó a instituciones públicas y sociedad civil para la conformación de la Red Regional del Chaco contra la Trata y Tráfico de Personas, evento que se realizó satisfactoriamente teniendo como premisa el posicionamiento de la temática en la agenda pública regional y la lucha mancomunada contra este flagelo.
En el encuentro, el alcalde municipal de Caraparí, Wilman Peña, a tiempo de mostrar su compromiso en esta labor, destacó la presencia de representantes de todo el Chaco e instó a garantizar el esfuerzo y los recursos humanos, materiales y económicos por todas las instancias que permitan fortalecer la prevención del delito y la atención de víctimas, prestando atención especial a las características de la región.
Por su parte, María Janeth Paredes, Coordinadora Regional Defensorial, agradeció la respuesta a la convocatoria por parte de las instituciones e hizo referencia a la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención con campañas y acciones de sensibilización que aborden la problemática de manera integral, generando información oportuna y conocimientos en la población más vulnerable.
La Red está conformada por los gobiernos municipales de Caraparí, Yacuiba y Villa Montes, la dirección de migraciones, el Servicio Regional de Gestión Social (SEREGES), la Policía Boliviana, el Comité Cívico, además de representantes de la sociedad civil. Para esta gestión, la Red estará liderada por el Alcalde de Caraparí, seguido por la coordinadora Paredes que estará en representación de la Defensoría del Pueblo.
En el encuentro, el alcalde municipal de Caraparí, Wilman Peña, a tiempo de mostrar su compromiso en esta labor, destacó la presencia de representantes de todo el Chaco e instó a garantizar el esfuerzo y los recursos humanos, materiales y económicos por todas las instancias que permitan fortalecer la prevención del delito y la atención de víctimas, prestando atención especial a las características de la región.
Por su parte, María Janeth Paredes, Coordinadora Regional Defensorial, agradeció la respuesta a la convocatoria por parte de las instituciones e hizo referencia a la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención con campañas y acciones de sensibilización que aborden la problemática de manera integral, generando información oportuna y conocimientos en la población más vulnerable.
La Red está conformada por los gobiernos municipales de Caraparí, Yacuiba y Villa Montes, la dirección de migraciones, el Servicio Regional de Gestión Social (SEREGES), la Policía Boliviana, el Comité Cívico, además de representantes de la sociedad civil. Para esta gestión, la Red estará liderada por el Alcalde de Caraparí, seguido por la coordinadora Paredes que estará en representación de la Defensoría del Pueblo.