Oliva transfiere el Sedag al Gobierno Regional del Chaco
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, formalizó el inicio de trámites para la transferencia de los activos y predios del centro experimental “El Algarrobal” por parte del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) al Gobierno Autónomo Regional del Chaco. “Hace uno...



El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, formalizó el inicio de trámites para la transferencia de los activos y predios del centro experimental “El Algarrobal” por parte del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) al Gobierno Autónomo Regional del Chaco.
“Hace uno días nos reunimos en Tarija para hablar de estos predios, para hablar además de los proyectos que se están ejecutando acá, nos unimos con Wilman (Cardozo) para buscar los mecanismos y ver la forma en la que podíamos impulsar este proyecto. Hoy estamos concretando una gestión exitosa, primero la decisión de transferir estos predios responde a una necesidad y una urgencia”, manifestó Oliva.
La autoridad explicó que en dicho predio se están ejecutando dos proyectos con recursos del Gobierno nacional, como el Instituto Tecnológico y la construcción de un matadero, que estaban en riesgo y podrían haber sido paralizados si no se completaban los trámites de transferencia, lo que conllevó a su compromiso con la región chaqueña de realizar esa acción a favor de esas iniciativas.
El Gobernador indicó que se encuentra bajo la función de ayudar y no perjudicar, lo que motivó a realizar todo el asesoramiento técnico especializado para dar solución a esta necesidad que urgía a la población chaqueña. Señaló que este es un ejercicio más de las transferencias que se deben realizar como Órgano Ejecutivo Departamental al Gobierno Regional.
Para finalizar, durante su intervención, el Oliva sostuvo que se debe trabajar unificadamente en la búsqueda de soluciones a la problemática que suele azotar a la población, sin buscar diferencias políticas, sino más bien encontrar una vía de trabajo coordinado que contenga un plan de desarrollo a nivel departamental.
Por su parte, el ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña, agradeció el cumplimiento ejercido por el Gobernador, a tiempo de valorar el encuentro de soluciones con la autoridad departamental en el último pasaje de esta gestión. “Muchas gracias, la verdad que nos dio su palabra y lo está haciendo, eso es lo que hay que valorar”, aseveró.
Quecaña resaltó que el Sedag sería el primer activo que se está legalmente transfiriendo a nivel regional. Reconoció que el ejercicio de la autonomía está demorando, debido a que se debe cumplir con un trabajo minucioso y coordinado con el Gobierno departamental y nacional.
Entretanto, el asambleísta departamental, Wilman Cardozo, expresó que estos no son momentos de confrontación, debido al ambiente político que en la actualidad se da en la región chaqueña, exclamando que la única vía de desarrollo es la coordinación. Invitó a las autoridades a realizar una agenda política de trabajo por la efeméride de esa región.
El presidente de la Asociación de Ganaderos del Chaco (Asogachaco), Justo de la Vega, agradeció la predisposición del Gobernador por buscar soluciones que ayuden a efectivizar proyectos, que podrían haber quedado paralizados de no ejecutarse esos trámites de transición del predio al Gobierno Regional.
“Hace uno días nos reunimos en Tarija para hablar de estos predios, para hablar además de los proyectos que se están ejecutando acá, nos unimos con Wilman (Cardozo) para buscar los mecanismos y ver la forma en la que podíamos impulsar este proyecto. Hoy estamos concretando una gestión exitosa, primero la decisión de transferir estos predios responde a una necesidad y una urgencia”, manifestó Oliva.
La autoridad explicó que en dicho predio se están ejecutando dos proyectos con recursos del Gobierno nacional, como el Instituto Tecnológico y la construcción de un matadero, que estaban en riesgo y podrían haber sido paralizados si no se completaban los trámites de transferencia, lo que conllevó a su compromiso con la región chaqueña de realizar esa acción a favor de esas iniciativas.
El Gobernador indicó que se encuentra bajo la función de ayudar y no perjudicar, lo que motivó a realizar todo el asesoramiento técnico especializado para dar solución a esta necesidad que urgía a la población chaqueña. Señaló que este es un ejercicio más de las transferencias que se deben realizar como Órgano Ejecutivo Departamental al Gobierno Regional.
Para finalizar, durante su intervención, el Oliva sostuvo que se debe trabajar unificadamente en la búsqueda de soluciones a la problemática que suele azotar a la población, sin buscar diferencias políticas, sino más bien encontrar una vía de trabajo coordinado que contenga un plan de desarrollo a nivel departamental.
Por su parte, el ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña, agradeció el cumplimiento ejercido por el Gobernador, a tiempo de valorar el encuentro de soluciones con la autoridad departamental en el último pasaje de esta gestión. “Muchas gracias, la verdad que nos dio su palabra y lo está haciendo, eso es lo que hay que valorar”, aseveró.
Quecaña resaltó que el Sedag sería el primer activo que se está legalmente transfiriendo a nivel regional. Reconoció que el ejercicio de la autonomía está demorando, debido a que se debe cumplir con un trabajo minucioso y coordinado con el Gobierno departamental y nacional.
Entretanto, el asambleísta departamental, Wilman Cardozo, expresó que estos no son momentos de confrontación, debido al ambiente político que en la actualidad se da en la región chaqueña, exclamando que la única vía de desarrollo es la coordinación. Invitó a las autoridades a realizar una agenda política de trabajo por la efeméride de esa región.
El presidente de la Asociación de Ganaderos del Chaco (Asogachaco), Justo de la Vega, agradeció la predisposición del Gobernador por buscar soluciones que ayuden a efectivizar proyectos, que podrían haber quedado paralizados de no ejecutarse esos trámites de transición del predio al Gobierno Regional.