Buscan optimizar y reducir costos de las conversiones vehiculares en un 30%
La mañana del martes el secretario de hidrocarburos y energía de la Gobernación del Departamento de Tarija, Freddy Castrillo, informó que se busca optimizar y reducir los costos de las conversiones vehiculares que se venían realizando, asimismo dio a conocer que entidades nacionales del...



La mañana del martes el secretario de hidrocarburos y energía de la Gobernación del Departamento de Tarija, Freddy Castrillo, informó que se busca optimizar y reducir los costos de las conversiones vehiculares que se venían realizando, asimismo dio a conocer que entidades nacionales del estado realizan conversiones a un menor costo y que en el departamento se la realiza con un costo más elevado.
“Queremos arrancar con las conversiones y para eso estamos trabajando primero en conseguir que los recursos económicos con los que cuenta el fondo rotatorio sean administrados y gastados de la manera más eficiente posible y uno de los primeros desafíos que tenemos dentro de la secretaria es optimizar los costos y reducir los costos de las conversiones”, expresó Castrillo.
Asimismo, habló de la preocupación que el sector transporte tiene sobre la administración de los recursos del fondo rotatorio y se busca que “sean administrados de la manera más eficiente posible y es cuidar que esos recursos se gasten bien que no se gasten de manera excesiva con los precios que se venia trabajando”, dijo el secretario.
Las conversiones estaban entre los 800 y 950$, informó “debemos trabajar de manera conjunta para poder darle la mejor administración y sobre todo el mejor servicio en cuanto a las conversiones” pronunció Castrillo a manera de comunicar que en las páginas de internet del SICOES en el programa de contrataciones que tiene el Estado la entidad nacional tiene costos mucho menores "nosotros tenemos que hacerlas a un costo mas alto", expresó.
“Hay muchas causas y razones por las cuales el sector transporte y las instituciones deberíamos declararnos en emergencia y deberíamos hacerlo para que el gobierno nacional nos devuelva el IDH que nos ha confiscado y que también sirve para hacer conversiones al parque automotor en Tarija”, manifestó el secretario.
Por último dijo que en cuanto a conversiones lo que se pretende es bajar un 20 o 30% , pronunció Castrillo, y que “el fondo cuenta actualmente con más de 19 millones de Bs”.
“Queremos arrancar con las conversiones y para eso estamos trabajando primero en conseguir que los recursos económicos con los que cuenta el fondo rotatorio sean administrados y gastados de la manera más eficiente posible y uno de los primeros desafíos que tenemos dentro de la secretaria es optimizar los costos y reducir los costos de las conversiones”, expresó Castrillo.
Asimismo, habló de la preocupación que el sector transporte tiene sobre la administración de los recursos del fondo rotatorio y se busca que “sean administrados de la manera más eficiente posible y es cuidar que esos recursos se gasten bien que no se gasten de manera excesiva con los precios que se venia trabajando”, dijo el secretario.
Las conversiones estaban entre los 800 y 950$, informó “debemos trabajar de manera conjunta para poder darle la mejor administración y sobre todo el mejor servicio en cuanto a las conversiones” pronunció Castrillo a manera de comunicar que en las páginas de internet del SICOES en el programa de contrataciones que tiene el Estado la entidad nacional tiene costos mucho menores "nosotros tenemos que hacerlas a un costo mas alto", expresó.
“Hay muchas causas y razones por las cuales el sector transporte y las instituciones deberíamos declararnos en emergencia y deberíamos hacerlo para que el gobierno nacional nos devuelva el IDH que nos ha confiscado y que también sirve para hacer conversiones al parque automotor en Tarija”, manifestó el secretario.
Por último dijo que en cuanto a conversiones lo que se pretende es bajar un 20 o 30% , pronunció Castrillo, y que “el fondo cuenta actualmente con más de 19 millones de Bs”.