• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tras 6 meses de espera, el Susat del Chaco se definirá el lunes

Después de seis meses sin atenciones en el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) en el Chaco, el lunes 2 de julio se reunirá la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), con la Gobernación y el Gobierno Autónomo Regional para determinar las medidas legales que se...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 30/06/2018 02:18
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Después de seis meses sin atenciones en el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) en el Chaco, el lunes 2 de julio se reunirá la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), con la Gobernación y el Gobierno Autónomo Regional para determinar las medidas legales que se realizarán con el propósito de desembolsar los recursos para garantizar la atención médica.
Las denuncias por la falta de abastecimiento de medicamentos que derivó en la suspensión de las prestaciones de salud y las emergencias que los habitantes del Chaco pasaron en la primera mitad de gestión, colmaron el límite.
El conflicto parece ser un laberinto. El Susat del Chaco debe ser cancelado con recursos de la propia región, pero en el reglamento del Seguro se establece que estos recursos deben extraerse desde el Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH). Sin embargo, la Región Autonómica no recibió este año el IDH en su presupuesto, por lo que la instancia que puede realizar esta transacción es la Gobernación.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Guillermo Vega, expresó que el objetivo es agilizar la atención médica para los chaqueños. El error fue no integrar una partida de trasferencia de recursos a la Gobernación para pagar el Susat dentro de su presupuesto.
Asimismo, la bancada de asambleístas de Camino Al Cambio definió rechazar el proyecto de ley de modificación presupuestaria interinstitucional para la transferencia de recursos del Gobierno Autónomo Regional del Chaco al Gobierno Departamental de Tarija para la ejecución del Susat en el Chaco. Argumentaron que no es viable legalmente y que se requiere un convenio intergubernamental entre los dos niveles de gobierno.
El asambleísta, Mauricio Lea Plaza, explicó que la ALDT no tiene la facultad para modificar el presupuesto del Gobierno Regional del Gran Chaco. El Estatuto Autonómico del Chaco establece en el artículo 17, numeral 9, que este tipo de movimientos son facultades únicamente de la Asamblea Legislativa Regional del Gran Chaco. Por otro lado, en la Ley Departamental de Transferencia de Competencias expone que el Susat fue transferido para su ejecución al Chaco.
“El proyecto de ley plantea por un lado que nosotros modifiquemos el presupuesto del Chaco, que no podemos, y segundo que el Susat se ejecute desde Tarija, cuando obligatoriamente debe ejecutarlo el Gobierno del Chaco”, señaló Lea Plaza e indicó que la propuesta está mal planteada.
Asimismo, manifestó que se está convocando a la Gobernación, a la Máxima Autoridad Regional del Chaco, José Quecaña, para reunirse con la ALDT y encontrar una nueva salida para viabilizar legalmente una propuesta que solucione el conflicto que viven los chaqueños por la falta de presupuesto en el Susat de esta región.
Tomando en cuenta que el Susat del Chaco debe ser financiado con recursos de la región, extraídos del 45 por ciento, pero el programa sólo puede ser financiado con dinero del IDH y el Chaco no cuenta con ello, por lo que la propuesta del UD-A expone que se deberá realizar un intercambio.
La Gobernación deberá trasferir recursos del IDH al Gobierno Regional y a su vez, el Chaco deberá darle recursos de las regalías a la Gobernación, dijo Lea Plaza, de esa manera, se ejecutará el Susat en la Región Autónoma.

Gobernación pide no dilatar problemática del Susat

El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, indicó que se apelarán los temas administrativos, pero que no se debe seguir dilatando una solución para el Susat del Chaco. “Estamos hablando de la salud. De financiar un seguro con fondos que han sido trasferidos desde el año 2017, pero además vale aclarar que el Gobernador no está pagando el Susat del Chaco. Nosotros hemos iniciado un proceso de conciliación para pagar las deudas desde Lino Condori”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Susat Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS