Zoonosis Yacuiba hace controles por caso de rabia
Tras un brote de rabia canina, suscitado la anterior semana en el barrio La Cruz, y luego de confirmarse dos casos positivos en Salvador Mazza, república Argentina, el personal del Centro Municipal de Zoonosis de Yacuiba, en cumplimiento a las normativas de seguridad, procedió al bloqueo...



Tras un brote de rabia canina, suscitado la anterior semana en el barrio La Cruz, y luego de confirmarse dos casos positivos en Salvador Mazza, república Argentina, el personal del Centro Municipal de Zoonosis de Yacuiba, en cumplimiento a las normativas de seguridad, procedió al bloqueo epidemiológico que comprende 1 kilómetro a la redonda de los focos de infección.
El director municipal de Zoonosis, Abraham Armella, indicó que en Barrio Nuevo, al estar ubicado entre las dos zonas donde se reportó casos positivos de rabia canina, necesariamente fue tomado en cuenta para el bloqueo epidemiológico. En ese sentido, expuso que procedieron a vacunar a más de 700 perros, para evitar la diseminación de la enfermedad, que es altamente riesgosa e infectocontagiosa.
“Más del 90 por ciento de los vecinos de Barrio Nuevo, han sacado a sus animales para que reciban la vacuna, sin duda siempre queda una mínima cantidad, que no accede a la dosis, pero nosotros de manera responsable, estamos volviendo a la zona, para hacer el rastrillaje respectivo, a fin de lograr el 100 por ciento. Cabe recordar que en instalaciones del Centro Zoonosis, en horarios de oficina, también estamos aplicando la vacuna de manera gratuita”, enfatizó Armella.
Agregó que se hicieron las gestiones ante instancias nacionales y se logró poner a disposición del municipio de Yacuiba 35.000 dosis de vacunas contra la rabia canina, por tanto se continuará con el bloqueo epidemiológico en los próximos días y de ser necesario realizar una campaña masiva de vacunación.
La Región Autónoma del Gran Chaco, en la gestión 2017, registró más de 18 casos de rabia canina entre Yacuiba y Villa Montes. Situación que obligó a realizar campañas de vacunación canina y un rastrillaje por las zonas donde se reportaron los casos positivos.
El director municipal de Zoonosis, Abraham Armella, indicó que en Barrio Nuevo, al estar ubicado entre las dos zonas donde se reportó casos positivos de rabia canina, necesariamente fue tomado en cuenta para el bloqueo epidemiológico. En ese sentido, expuso que procedieron a vacunar a más de 700 perros, para evitar la diseminación de la enfermedad, que es altamente riesgosa e infectocontagiosa.
“Más del 90 por ciento de los vecinos de Barrio Nuevo, han sacado a sus animales para que reciban la vacuna, sin duda siempre queda una mínima cantidad, que no accede a la dosis, pero nosotros de manera responsable, estamos volviendo a la zona, para hacer el rastrillaje respectivo, a fin de lograr el 100 por ciento. Cabe recordar que en instalaciones del Centro Zoonosis, en horarios de oficina, también estamos aplicando la vacuna de manera gratuita”, enfatizó Armella.
Agregó que se hicieron las gestiones ante instancias nacionales y se logró poner a disposición del municipio de Yacuiba 35.000 dosis de vacunas contra la rabia canina, por tanto se continuará con el bloqueo epidemiológico en los próximos días y de ser necesario realizar una campaña masiva de vacunación.
La Región Autónoma del Gran Chaco, en la gestión 2017, registró más de 18 casos de rabia canina entre Yacuiba y Villa Montes. Situación que obligó a realizar campañas de vacunación canina y un rastrillaje por las zonas donde se reportaron los casos positivos.