• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Piden buena producción en el año nuevo agrícola

La alcaldesa de Yunchará del departamento de Tarija, Gladys Alarcón, afirmó el jueves que en la región se recibió el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5.526 pidiendo buena producción a la Pachamama o Madre Tierra. “Hemos realizado nuestro acto de ritual de agradecimiento y...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 22/06/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La alcaldesa de Yunchará del departamento de Tarija, Gladys Alarcón, afirmó el jueves que en la región se recibió el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5.526 pidiendo buena producción a la Pachamama o Madre Tierra.

“Hemos realizado nuestro acto de ritual de agradecimiento y petición a nuestra Pachamama, a nuestra madre tierra, para que este año sea un buen año productivo”, informó a la ABI, después de un acto que se realizó en la comunidad de Copacabana.
Acotó que esta fecha, mediante una ley departamental, se da inicio al año nuevo agrícola en la zona alta de Tarija, porque los productores empiezan a preparar la tierra para la siembra 2018.

“A partir de las 05.00 de la mañana nos concentramos en Copacabana para recibir los primeros rayos del sol. Es una jornada de ritual cultural, revalorizando nuestra cultura, nuestros valores espirituales y costumbristas”, agregó.
Añadió que en el acto también se dio inicio a la construcción de la plaza de la integración cultural, que será financiada por la Gobernación de Tarija.

“La gente vino de diferentes comunidades, pero lamentamos mucho que algunas instituciones y organizaciones departamentales no estuvieran presentes, siendo que hay una ley departamental donde indica que la actividad del 21 de junio a nivel departamental es en el municipio de Yunchará”, mencionó.

El Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco se celebra cada 21 de junio en el hemisferio sur y en lugares considerados sagrados, cuya ceremonia recibe el nombre de Willka Kuti o Inti Raymi (regreso del Sol).

Entre las ofrendas que se entregan a la Pachamama son denominadas mesas, que contienen dulces, copal, incienso, pétalos de flores, nuez, cebo de llama, sullu (feto de llama), tierra de hormigas, además de hojas de coca, que son colocadas sobre un altar al que se le prende fuego, con el objetivo de que sea recibida por esa deidad aymara. En todo el país existen 207 sitios sagrados registrados, donde se realizaron actividades similares, de entrega de ofrendas para la Madre Tierra, y la población se congregó de madrugada para esperar la salida del sol y esperar sus primeros rayos, con la esperanza de recibir la buena energía de esa deidad de la cultura andina.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #AÑO NUEVO AGRICOLA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS