Reducen las deficiencias de salubridad en gimnasios
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de Tarija reporta que las deficiencias de salubridad en los gimnasios de Tarija disminuyeron. La institución asegura que esto es el resultado de los operativos interinstitucionales continuos que realizan. La jefa de la Unidad de...



El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de Tarija reporta que las deficiencias de salubridad en los gimnasios de Tarija disminuyeron. La institución asegura que esto es el resultado de los operativos interinstitucionales continuos que realizan.
La jefa de la Unidad de Salud Ambiental del Sedes, Marcela Ramírez, sostuvo que las deficiencias que se encuentran últimamente son, fundamentalmente, por el tema del manejo de residuos sólidos y algunas deficiencias en los sanitarios o baños. Sin embargo, la exigencia y periodicidad de los controles que realizan, las fallas que encuentran son mínimas, en comparación de lo que era en anteriores años.
“Siempre dejamos recomendaciones. Nosotros buscamos que esté de la mejor manera en la parte higiénica sanitaria-comentó la funcionaria-. Muchos lugares no son construidos para cierta actividad, sino que los adecuan. Entonces, viendo todas las deficiencias que puedan tener realizamos un acta de compromiso. Luego de ello se hace el seguimiento para ver si cumplieron o no con las recomendaciones dejadas”.
Ramírez indicó que por mes reciben entre una a dos solicitudes para la certificación sanitaria, pero la mayoría son para actualizar ese documento. La habilitación de zumbas también se dio, pero dentro de los propios gimnasios, de manera reducida para lugares propios de ese servicio.
“Es una actividad conjunta que realizamos con el Municipio, de esta manera hacemos que todos los locales tramiten su Licencia de Funcionamiento ante la Alcaldía-sostuvo Ramírez-. Al momento de otorgar el certificado sanitario, les pedimos que tengan el documento que emite la institución edil”.
Los gimnasios han proliferado en la ciudad de Tarija y no todos reúnen las mismas condiciones. Se pide colaboración ciudadana.
La jefa de la Unidad de Salud Ambiental del Sedes, Marcela Ramírez, sostuvo que las deficiencias que se encuentran últimamente son, fundamentalmente, por el tema del manejo de residuos sólidos y algunas deficiencias en los sanitarios o baños. Sin embargo, la exigencia y periodicidad de los controles que realizan, las fallas que encuentran son mínimas, en comparación de lo que era en anteriores años.
“Siempre dejamos recomendaciones. Nosotros buscamos que esté de la mejor manera en la parte higiénica sanitaria-comentó la funcionaria-. Muchos lugares no son construidos para cierta actividad, sino que los adecuan. Entonces, viendo todas las deficiencias que puedan tener realizamos un acta de compromiso. Luego de ello se hace el seguimiento para ver si cumplieron o no con las recomendaciones dejadas”.
Ramírez indicó que por mes reciben entre una a dos solicitudes para la certificación sanitaria, pero la mayoría son para actualizar ese documento. La habilitación de zumbas también se dio, pero dentro de los propios gimnasios, de manera reducida para lugares propios de ese servicio.
“Es una actividad conjunta que realizamos con el Municipio, de esta manera hacemos que todos los locales tramiten su Licencia de Funcionamiento ante la Alcaldía-sostuvo Ramírez-. Al momento de otorgar el certificado sanitario, les pedimos que tengan el documento que emite la institución edil”.
Los gimnasios han proliferado en la ciudad de Tarija y no todos reúnen las mismas condiciones. Se pide colaboración ciudadana.