Proyectan Bs 24 MM extras de IDH
El concejal, Alfonso Lema, proyectó que hasta fin de año se tendrá 24 millones de bolivianos adicionales del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Según un análisis de las transferencias que reciben las entidades del departamento, los datos de la gestión 2014, que fue el año en el...



El concejal, Alfonso Lema, proyectó que hasta fin de año se tendrá 24 millones de bolivianos adicionales del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
Según un análisis de las transferencias que reciben las entidades del departamento, los datos de la gestión 2014, que fue el año en el que más recursos se recibieron, revelan que se llegó a la suma de 534 millones de bolivianos que fueron transferidos por concepto de IDH. Esta gestión, hasta el mes de mayo, se recogieron 164 millones 600 mil bolivianos.
“Estas cifras significan que aun estamos muy lejos de lo que fue el año 2014, sin embargo, si se comparan los datos con un periodo similar del año 2017 podríamos ver que existe un incremento del 17 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos. Lo que hace notar que mejorará la economía del departamento en comparación de lo que fue el año pasado”, explicó Lema.
Por otro lado, analizó las otras fuentes de financiamiento en el caso del Gobierno Autónomo Municipal de Cercado, la coparticipación tributaria se mantiene -sin la ley del diálogo- y tomando en cuenta que en la anterior sesión del Concejo Municipal se aprobó un incremento en el presupuesto de los ingresos propios cercano a los 15 millones de bolivianos.
De esta manera, estimó que hasta fin de año el presupuesto del Gobierno Municipal del impuesto a los hidrocarburos tendrá un importante incremento, considerando los 109 millones de bolivianos inscritos.
Según un análisis de las transferencias que reciben las entidades del departamento, los datos de la gestión 2014, que fue el año en el que más recursos se recibieron, revelan que se llegó a la suma de 534 millones de bolivianos que fueron transferidos por concepto de IDH. Esta gestión, hasta el mes de mayo, se recogieron 164 millones 600 mil bolivianos.
“Estas cifras significan que aun estamos muy lejos de lo que fue el año 2014, sin embargo, si se comparan los datos con un periodo similar del año 2017 podríamos ver que existe un incremento del 17 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos. Lo que hace notar que mejorará la economía del departamento en comparación de lo que fue el año pasado”, explicó Lema.
Por otro lado, analizó las otras fuentes de financiamiento en el caso del Gobierno Autónomo Municipal de Cercado, la coparticipación tributaria se mantiene -sin la ley del diálogo- y tomando en cuenta que en la anterior sesión del Concejo Municipal se aprobó un incremento en el presupuesto de los ingresos propios cercano a los 15 millones de bolivianos.
De esta manera, estimó que hasta fin de año el presupuesto del Gobierno Municipal del impuesto a los hidrocarburos tendrá un importante incremento, considerando los 109 millones de bolivianos inscritos.