Concejo de Cercado definió las comisiones legislativas
El Concejo Municipal de Cercado conformó las comisiones técnicas que trabajarán en la nueva gestión presidida por el concejal, Francisco Rosas, quien apunta a fortalecer la fiscalización al Ejecutivo. La Comisión Política Administrativa estará a cargo de la concejal por la agrupación...
El Concejo Municipal de Cercado conformó las comisiones técnicas que trabajarán en la nueva gestión presidida por el concejal, Francisco Rosas, quien apunta a fortalecer la fiscalización al Ejecutivo.
La Comisión Política Administrativa estará a cargo de la concejal por la agrupación ciudadana Unidos para Renovar (Unir), Ruth Ponce; en la Comisión Económica el concejal por Unidad Departamental Autonomista (UDA), Alan Echart; en la Comisión Técnica el concejal por Unir, Alberto Valdez.
En la Comisión de Servicios Públicos, la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Raquel Ruiz; en la Comisión de Desarrollo Social la concejal por Unir, Esther García; en la Comisión de Educación el concejal por el MAS, Sergio Gallardo.
En la Comisión de Género el concejal por Unir, Valmoré Donoso; en la Comisión de Medio Ambiente la concejal por el MAS, Raquel Ruiz; en la Comisión de Cultura la concejal por el MAS, Ana Sorich, en la Comisión de Deportes el concejal por Unir, Alfonso Lema; en la Comisión de Área Rural el concejal por el MAS Sergio Gallardo y en la Comisión de Seguridad Ciudadana la concejal por Unir, Cira Flores.
Respecto a la elección del alcalde alterno, Rosas argumentó que “corresponde, de acuerdo a normativa en la Ley 482, que el alcalde o alcaldesa debe ser de la línea que ganó las elecciones”.
Sin embargo, el concejal, Valmoré Donoso, explicó que deberá ser definido por el Ejecutivo, la concejal Cira Flores fue propuesta para ocupar el puesto de alcaldesa “más allá de las bancadas hay un bloque que está entrando a un acuerdo programático que están manejando en el Concejo y respetaremos la democracia”.
Rosas respondió que no existe una separación de los órganos por lo que el Alcalde debe decidir lo que respecta dentro de sus competencias, “el Órgano Legislativo tiene como competencia designar al alcalde alterno”.
Por otro lado, Donoso indicó que su comisión trabajará conjuntamente con el Ejecutivo municipal para enfrentar los índices de violencia de género que existe en la sociedad.
“Al presidir esta comisión esperamos hacer no solamente leyes sino actividades que beneficien a este sector. Tenemos junto al Ejecutivo municipal programas que pretenden erradicar la violencia intrafamiliar y otros temas que tienen que ver con mujeres”, explicó Donoso.
La Comisión Política Administrativa estará a cargo de la concejal por la agrupación ciudadana Unidos para Renovar (Unir), Ruth Ponce; en la Comisión Económica el concejal por Unidad Departamental Autonomista (UDA), Alan Echart; en la Comisión Técnica el concejal por Unir, Alberto Valdez.
En la Comisión de Servicios Públicos, la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Raquel Ruiz; en la Comisión de Desarrollo Social la concejal por Unir, Esther García; en la Comisión de Educación el concejal por el MAS, Sergio Gallardo.
En la Comisión de Género el concejal por Unir, Valmoré Donoso; en la Comisión de Medio Ambiente la concejal por el MAS, Raquel Ruiz; en la Comisión de Cultura la concejal por el MAS, Ana Sorich, en la Comisión de Deportes el concejal por Unir, Alfonso Lema; en la Comisión de Área Rural el concejal por el MAS Sergio Gallardo y en la Comisión de Seguridad Ciudadana la concejal por Unir, Cira Flores.
Respecto a la elección del alcalde alterno, Rosas argumentó que “corresponde, de acuerdo a normativa en la Ley 482, que el alcalde o alcaldesa debe ser de la línea que ganó las elecciones”.
Sin embargo, el concejal, Valmoré Donoso, explicó que deberá ser definido por el Ejecutivo, la concejal Cira Flores fue propuesta para ocupar el puesto de alcaldesa “más allá de las bancadas hay un bloque que está entrando a un acuerdo programático que están manejando en el Concejo y respetaremos la democracia”.
Rosas respondió que no existe una separación de los órganos por lo que el Alcalde debe decidir lo que respecta dentro de sus competencias, “el Órgano Legislativo tiene como competencia designar al alcalde alterno”.
Por otro lado, Donoso indicó que su comisión trabajará conjuntamente con el Ejecutivo municipal para enfrentar los índices de violencia de género que existe en la sociedad.
“Al presidir esta comisión esperamos hacer no solamente leyes sino actividades que beneficien a este sector. Tenemos junto al Ejecutivo municipal programas que pretenden erradicar la violencia intrafamiliar y otros temas que tienen que ver con mujeres”, explicó Donoso.