Tarijeño exhibe banderas de Tarija y Ciclón en el pico más alto del Huayna Potosí
En una escalada deportiva, en el pico más alto del nevado de Huayna Potosí, Ronald Flores Calcina, al llegar a la cima exhibió la bandera de Bolivia, junto a la de Tarija y la de su equipo Ciclón. Tarijeño, Ronald Flores Calcina, exhibe banderas de #Tarija y @AtleticoCiclon en el pico...



En una escalada deportiva, en el pico más alto del nevado de Huayna Potosí, Ronald Flores Calcina, al llegar a la cima exhibió la bandera de Bolivia, junto a la de Tarija y la de su equipo Ciclón.
— El País eN Tarija (@elpais_eN_Tja) 4 de junio de 2018
La montaña del Huayna Potosí, que significa “Montaña Joven”, se encuentra a 45 km de la ciudad de La Paz a 6.088m de altura y es la más ascendida de Bolivia.
El Huayna Potosí es uno de los nevados preferidos por los turistas y bolivianos, debido a sus características de ascensión y su macizo nevado que se encuentra entre los nevados del Condoriri y el de Chacaltaya, con una altura imponente de 6.088m.
Se conoce de varios accidentes que algunos alpinistas encuentran en el nevado, sin embargo a pesar de eso, este deporte es muy concurrido. La escalada es una práctica deportiva que, en su modalidad clásica, consiste en subir o recorrer paredes de roca, laderas escarpadas u otros relieves naturales caracterizados por su verticalidad
Tarijeño, Ronald Flores Calcina, exhibe banderas de #Tarija y @AtleticoCiclon en el pico más alto del Huayna Potosí. pic.twitter.com/yKWQy8AKDV
— El País eN Tarija (@elpais_eN_Tja) 4 de junio de 2018
La montaña del Huayna Potosí, que significa “Montaña Joven”, se encuentra a 45 km de la ciudad de La Paz a 6.088m de altura y es la más ascendida de Bolivia.
El Huayna Potosí es uno de los nevados preferidos por los turistas y bolivianos, debido a sus características de ascensión y su macizo nevado que se encuentra entre los nevados del Condoriri y el de Chacaltaya, con una altura imponente de 6.088m.
Se conoce de varios accidentes que algunos alpinistas encuentran en el nevado, sin embargo a pesar de eso, este deporte es muy concurrido. La escalada es una práctica deportiva que, en su modalidad clásica, consiste en subir o recorrer paredes de roca, laderas escarpadas u otros relieves naturales caracterizados por su verticalidad