• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Equipos médicos del San Juan de Dios al límite de su vida útil

Muchos de los equipos médicos del hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) se encuentran al límite de cumplir su ciclo de utilidad a causa del intenso uso que se les dio desde que fueron adquiridos, por lo que muchos de ellos periódicamente presentan desperfectos, por esta razón suelen...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 03/06/2018 00:00
Muchos de los equipos médicos del hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) se encuentran al límite de cumplir su ciclo de utilidad a causa del intenso uso que se les dio desde que fueron adquiridos, por lo que muchos de ellos periódicamente presentan desperfectos, por esta razón suelen recibir colaboración del hospital Obrero en algunos casos.

Según el representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes) del Hospital Regional San Juan de Dios, Ever Salazar, muchos de los equipos han cumplido su ciclo de vida, por ejemplo el resonador magnético.

Otros que están a punto de hacerlo son los “arcos en c” del quirófano, que sirven para las cirugías gastroenterológicas y siempre están con desperfectos, también el tomógrafo, “en todos los servicios es necesario renovar los monitores, los desfibriladores, todos ellos a causa del intenso uso que se les dio desde hace 10 años”, puntualizó.

Sin embargo, informó que tiene conocimiento de que está destinado al HRSJD unos 10 millones de bolivianos para la adquisición de un equipo de rayos X, una torre de laparoscopía, diez equipos de hemodiálisis y otros más que se están licitando.

Al depender financieramente de la Gobernación en el tema de equipamiento y esta sufre de una asfixia económica, la situación es preocupante. “El hospital necesita de alguna manera una autonomía de gestión administrativa porque todos los procesos de licitación son a partir de la Gobernación y no siempre refleja las necesidades que el hospital tiene”.

Fortalecimiento
Entre tanto, la situación en el hospital Obrero la situación es diferente. El administrador regional de la Caja Nacional de Salud de Tarija, Josué Barrios Medina, detalló que la imagenología de ese nosocomio se ha fortalecido con un resonador magnético, que es uno de los mejores que tiene el departamento.

También poseen un equipo de tomografía, y con la nueva infraestructura para el Oncológico que se implementará se ha contemplado el ingreso de un densitómetro óseo, un equipo de mamografía y un equipo de rayos X digital para esta gestión.

Apuntó que el objetivo es fortalecer el área género generacional en el tema de las mujeres, para hacer la prevención del cáncer de mama, de matriz, la osteoporosis y “muchas patologías que están con prevalencia crónica, donde el equipamiento es muy importante por lo que se está fortaleciendo tanto el Obrero como las otras unidades hospitalarias con que contamos”.

Sostuvo que al momento esos equipos están funcionando en óptimas condiciones, en un 100 por ciento, se les han realizado los tratamientos preventivos, correctivos y no podrían estar paralizados; al contrario, incluso colaboran con el hospital San Juan de Dios con las prestaciones de la resonancia magnética.

“Tengo entendido que estaba en proceso de reparación y nosotros, en el ámbito de la cooperación y el convenio que tenemos con ese hospital estamos brindando este servicio”, sostuvo.

Detalló que el densitómetro es para identificar la capacidad o la resistencia ósea para ver el grado de osteoporosis. El mamógrafo es para hacer un estudio de la mama de hombres y mujeres para determinar si existe cáncer en esta zona corporal, mientras que las tomografías -desde cabeza hasta los pies- son un estudio más dinámico para identificar lesiones estructurales de órganos, ya sea del cerebro, del pulmón del corazón, del estómago, del intestino como también de los músculos.

La resonancia magnética como estudio exclusivo

La resonancia magnética es un estudio más exclusivo y delicado sobre distintas partes del cuerpo para una precisión diagnóstica, por ejemplo en el caso de un examen de columna vertebral, propiamente dicho para el traumatólogo o del corazón para el cardiólogo.
“Son estudios más específicos y delicados que dan mayor precisión para ayudar en el diagnóstico”, puntualizó Josué Barrios Medina.

[gallery ids="27573,27572"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #HRSJD
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 2
      Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
    • 3
      FMI mejora sus pronósticos para la economía mundial
    • 4
      Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
    • 1
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 2
      Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
    • 3
      Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
    • 4
      FMI mejora sus pronósticos para la economía mundial

Noticias Relacionadas
El tomógrafo del HRSJD volverá a funcionar a fines de noviembre
El tomógrafo del HRSJD volverá a funcionar a fines de noviembre
El tomógrafo del HRSJD volverá a funcionar a fines de noviembre
  • Ecos de Tarija
  • 07/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS