• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Chaco no asumirá Setar con deudas y pérdidas

La Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) Regional, José Quecaña, aseguró que el Chaco no recibirá la transferencia de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) antes de un saneamiento a la empresa debido a la magnitud de pérdidas y deudas que presenta. Ante la intención de la Gobernación de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 16/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) Regional, José Quecaña, aseguró que el Chaco no recibirá la transferencia de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) antes de un saneamiento a la empresa debido a la magnitud de pérdidas y deudas que presenta.

Ante la intención de la Gobernación de transferir la empresa eléctrica a manos de la Región Autónoma del Chaco, Quecaña evidenció las fallas que presenta y pidió al Órgano Ejecutivo mayor seriedad en el tema ya que representa un servicio social para la población chaqueña.
“Nosotros no vamos a agarrar una empresa con déficit, con deudas, con millones de pérdidas, con excesos de multas. Es como cuando compras un vehículo y vas a Impuestos pero debes pagar más que (el valor) del vehículo. Esas cosas no vamos a agarrar. Primero debe ser saneada por un ente rector y posteriormente debe ser entregada al Gobierno del Chaco en base a las acciones que posee”, argumentó Quecaña.

Advirtió entonces que la empresa tiene pérdidas de 5 millones aproximadamente en la región y por ende, “el gerente está administrando pésimamente”.
De esta manera, la MAE Regional, explicó que la intervención del Estado, a una empresa de servicios básicos como lo es Setar, se debe accionar cuando entra en pérdida, tiene conflictos con los servicios que brinda a la población y tiene inflación y sobrefacturación de tarifas, “tal como ocurre a nivel departamental”.

Desde la secretaría de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, respaldó que la ley de creación de la Empresa Chaqueña de Electricidad (EMCHEL) tiene una larga trayectoria además de existir la Ley Departamental 079 que transfiere las competencias a la Región Autónoma el Chaco y entre ellas la creación de empresas departamentales.

Asimismo, concurren un conjunto de normas nacionales que permiten al Chaco solicitar una consolidación conjuntamente con pasivos, activos, participaciones y presupuestos sean discutidos para la administración desde la región.

Y finalmente señaló que se realizó un cronograma avalado por el Servicio Estatal de Autonomías que generó un conjunto de acciones para definir la participación en de presupuestos y de empresas.

Por otro lado, el miembro de la Comisión de Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Cesar Mentasti, lamentó que la Gobernación enviase una comisión al Chaco para la trasferencia de la empresa de electricidad sin antes realizar un estudio económico de factibilidad para la creación de la empresa de electricidad en la región autónoma.

Ante estas declaraciones, Peralta aseguró que la opinión del asambleísta puede crear un conflicto con el Chaco y que su intención es la de “lastimar al Gobernador”.

Paseo de 13 años por creación de EMCHEL

En el año 2005, cuando Carlos de Mesa Gisbert era presidente constitucional de la aún República de Bolivia, el 1 de junio se estableció el proyecto de ley 3070 para la creación de la Empresa Chaqueña de Electricidad S. A. MIXTA (EM.CH.EL.), con la participación de la Subprefectura, Corregimientos Mayores y gobiernos municipales de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí de la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija, que por diferentes factores no pudo ser consolidada.

Pero al promulgarse la nueva Constitución Política del Estado (CPE) esta ley quedo desactualizada por lo que cinco años después de esta iniciativa, el actual asambleísta y por ese entonces diputado, Wilman Cardozo, presentó una segunda ley para hacer efectiva una anterior. Una vez elaborada la propuesta, el Chaco apostó por solicitar la descentralización de la región.

El 2009, la población de los municipios del Chaco accedieron a la Autonomía Regional del Chaco mediante un referéndum y el 20 de noviembre del 2016, el 72 por ciento de los chaqueños aprobaron el Estatuto Autonómico Gran Chaco.

Para la gestión 2017, la Gobernación Departamental de Tarija, anunció a través del secretario de Hidrocarburos, Freddy Castrillo, que el gobernador, Adrián Oliva, tenía toda la predisposición para que la Autonomía Regional se fortalezca y que para ello se pretendía coordinar con José Quecaña, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) Regional, el proceso de transferencia de las empresas en beneficio del Gran Chaco.

En la actual gestión, la Gobernación encontró viable la transferencia de la empresa de electricidad pero la MAE del Chaco aseguró que “no agarrarán una empresa con deudas, pérdidas y multas”, por lo que la disputa continúa.

[gallery ids="22067,22084"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Setar Yacuiba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS