• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Couriers” hacen negocio con la demora de la nueva Ecobol

El cierre de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) provocó que muchos usuarios empezaran a utilizar los servicios de las empresas privadas de envío de paquetes o “couriers”, aunque algunos señalaron que no fue considerable. Según el responsable regional de la Autoridad de...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 16/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El cierre de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) provocó que muchos usuarios empezaran a utilizar los servicios de las empresas privadas de envío de paquetes o “couriers”, aunque algunos señalaron que no fue considerable.

Según el responsable regional de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Iván Ajhuacho, en Tarija son 30 los “couriers” que tienen autorización para funcionar.

Rutas
La administradora de Sky Red Logistics Couriers Express Internacional, Martha Ugarte, afirmó que sí hubo un incremento, pero fue relativo porque Ecobol tenía su clientela, siempre tuvo tarifas más bajas y la gente estaba acostumbrada a esos costos. En tanto que una empresa de envíos tiene un precio diferente y a la gente le parece demasiado.

Las tarifas en todas dependen del peso del paquete, tienen tarifas diferenciadas para cuentas corrientes que merecen un tratamiento especial. Los costos suben cuando se trata de poblaciones alejadas como Cobija, Trinidad o Riberalta porque no hay conexiones directas.
Prestan el servicio en la ruta troncal, a todos los departamentos y también a las provincias más importantes a nivel regional. Sus clientes más asiduos son la Aduana y la Fiscalía, y trajinan un promedio de 100 sobres al día.

Por su parte, Nelson Campuzano, gerente regional de Jet Express, que representa a la compañía de transporte de paquetes United Parcel Service (UPS) en Bolivia explicó que el cliente ocasional que enviaba por costumbre su sobre por el correo nacional es el que ha empezó a utilizar el “courier”.

Las entidades que de manera cotidiana utilizan sus servicios son empresas corporativas, del Estado, bancos, estudios jurídicos y compañías de seguros. Si bien considera que el servicio es más caro respecto al desparecido Correos de Bolivia, no observó ni hubo quejas por los costos de los nuevos clientes particulares.

También cobran por kilo, el flujo de su correspondencia es variable, indicó que algunos días suelen enviar unos 50 sobres, pero otros se incrementa de 80 a 120 a veces. También existen clientes que suelen hacer sus envíos de manera diaria.

A nivel nacional llegan a todos los departamentos del país y sus provincias más importantes, mientras que a nivel internacional tienen presencia en 286 países de los cinco continentes.
A su vez, la representante en Tarija de Ultranex Courier, Isidora Alfaro, consideró que aumentó el flujo de clientes particulares, que existen más personas que utilizan sus servicios, gente a que observa que su correspondencia llega de manera pronta a su destino y se entregan en 24 horas.

También trabajan con empresas, bancos y seguros y llegan a todos los departamentos del país y a todas las provincias de Tarija.

Gobierno anunció crear Agencia de Correos

El Gobierno, a través del Decreto Supremo 3495 promulgado el jueves 1 de marzo, ordenó el cierre definitivo de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) y el pago de beneficios sociales a sus trabajadores. Ese mismo día anunció la creación de una Agencia de Correos de Bolivia pero que hasta la fecha no se hace realidad.

Las oficinas centrales de la empresa estatal en la ciudad de La Paz aparecieron ese día con las puertas precintadas y bajo fuerte resguardo policial.

Comunicado
“La Unidad de Liquidación comunica a los trabajadores de Ecobol que en virtud del Decreto Supremo Nº 3495 del 1 de marzo de 2018, se determinó el cierre de la Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL), por lo tanto el día jueves 1 de marzo de 2018, todos los trabajadores deben apersonarse a la Avenida 20 de Octubre, esquina Fernando Guachalla, Edificio exConavi Piso 1 para el inicio del trámite del pago de beneficios sociales, los cuales serán cancelados dentro del término previsto por norma”, dice el comunicado emitido por el liquidador Jaime Cabezas Rocha, Liquidador.

Se anunció que por motivo de organización de la nueva entidad, solo se procederá a la entrega de correspondencia que se encontraba en curso en Ecobol.

[gallery ids="22070,22074"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ecobol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS