Oficial: ALP rechaza tratar Ley del 45% y la deja en manos de la Asamblea tarijeña
La Comisión de Economía Plural de la Asamblea Plurinacional de Bolivia decidió rechazar la propuesta de Ley que modificaba la Ley 3038, que asigna el 45 por ciento de la renta petrolera de Tarija al Gran Chaco independientemente del lugar donde se produzca. La Ley de Asignación de...



La Comisión de Economía Plural de la Asamblea Plurinacional de Bolivia decidió rechazar la propuesta de Ley que modificaba la Ley 3038, que asigna el 45 por ciento de la renta petrolera de Tarija al Gran Chaco independientemente del lugar donde se produzca.
La Ley de Asignación de Regalías por la producción de Hidrocarburos a favor de los Gobiernos Autónomos Municipales, Subgobernaciones y Autonomías Indígenas fue rechazada alegando que se trata de recursos departamentales de acuerdo a la Ley Marco de Autonomías y por tanto, no puede legislar sobre ello.
La argumentación coincide con lo ya expresado por el presidente Evo Morales en pasados días.
Cabe señalar que el diputado tarijeño Ignacio Soruco Grandchat pidió licencia y por lo tanto no firma la resolución.
Se entiende que tras la desestimación por parte de la ALP, el debate llegará a la Asamblea Legislativa Departamental donde el MAS tiene mayoría.
La Ley de Asignación de Regalías por la producción de Hidrocarburos a favor de los Gobiernos Autónomos Municipales, Subgobernaciones y Autonomías Indígenas fue rechazada alegando que se trata de recursos departamentales de acuerdo a la Ley Marco de Autonomías y por tanto, no puede legislar sobre ello.
La argumentación coincide con lo ya expresado por el presidente Evo Morales en pasados días.
Cabe señalar que el diputado tarijeño Ignacio Soruco Grandchat pidió licencia y por lo tanto no firma la resolución.
Se entiende que tras la desestimación por parte de la ALP, el debate llegará a la Asamblea Legislativa Departamental donde el MAS tiene mayoría.
Ley de asignación de regalías por la producción de Hidrocarburos. by El País Tarija on Scribd