• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Debate de Ley Electoral depende de respuesta del TCP, INE y TED

El debate de la Ley de Régimen Electoral, que es la norma pendiente de las 12 fundamentales del Estatuto Autonómico Departamental, está de alguna forma supeditada a insumos que llegarán de instancias como el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Tribunal Departamental Electoral (TED) y...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 11/05/2018 00:00
El debate de la Ley de Régimen Electoral, que es la norma pendiente de las 12 fundamentales del Estatuto Autonómico Departamental, está de alguna forma supeditada a insumos que llegarán de instancias como el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Tribunal Departamental Electoral (TED) y el Tribunal Constitucional de Bolivia (TCP), a donde se han remitido consultas desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija para elaborar una ley fortalecida.

El proyecto de ley se encuentra a consideración de la Comisión Política, donde hay representantes de cada bancada que compone el legislativo, instancia a la que se derivó documentación de parte de la Comisión Técnica, y donde ya se emitieron observaciones al trabajo desarrollado que están pendientes de debate. La Comisión Política se encargará de revisar el proyecto final en base a consensos, siendo previsible que al llegar al hemiciclo ya cuente con los informes solicitados al INE, TED y TCP. Para esta semana se hablaba de entablar el debate respecto a la norma, sin embargo, se puso en agenda el tratamiento de otras leyes, y se aproxima la elección de la nueva directiva de la Asamblea Departamental, lo que parece haber relegado el tratamiento de la Ley de Régimen Electoral para próximas fechas.

Consultado sobre el tema, el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Velasco, indicó que esta es la última ley pendiente del Estatuto Departamental, misma que está en consulta y se esperan los resultados, ya que se plantean dos temas delicados. “Esta ley que nos falta para la implementación de la autonomía va a ser fundamental ya que enmarca el destino de las autoridades en el Ejecutivo y el Legislativo, la representación que se tendrá desde la gestión 2020 en adelante”, mencionó.

En ese marco, manifestó que aún no se tiene citación para sesionar en Comisión, pero lo más probable es que en dos o tres semanas de pueda tener la respuesta de las instituciones a las que se derivó consultas, que en el caso del TED y el INE por ejemplo, requerirá de un cruce de datos para conocer cuál es la situación poblacional y su incidencia en escaños.
Por otra parte, el asambleísta de Cercado aseveró que se ha consultado al TCP sobre la viabilidad de la elección o no de los subgobernadores para la siguiente gestión, y mientras se espera por un pronunciamiento se ha determinado ir avanzando en el debate, ya que son muchos artículos que hacen a una de las leyes más estructurales. “Estamos probando lo más simple y dejando lo más delicado para el último”, agregó Velasco.

La asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María Lourdes Vaca, indicó que al TED se ha remitido el contenido del anteproyecto y se está esperando el pronunciamiento de esta instancia, que se conoce ha pedido a su vez un pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral, al haber varios temas que son de su competencia como el de los escaños de asambleístas o la elección de subgobernadores.

Sobre el TCP, la asambleísta remarcó que esta instancia nacional ya ha emitido un pronunciamiento en tres oportunidades sobre la constitucionalidad de los subgobernadores, por lo que ya no corresponde una consulta. Donde subrayó sí se tendrán resultados determinantes, es de parte del INE, ya que al momento se desconoce si se aplicarán en la Ley Electoral datos del Censo 2012 o actuales, pues seguramente en los últimos años ha habido municipios que aumentaron o disminuyeron su población, lo que determinará cuantos asambleístas corresponden por jurisdicción.

Plantean considerar poder político de la mujer

En la composición del nuevo Gobierno departamental, acorde a la Ley de Régimen Electoral, se tienen también figuras como el Gobernador o el Vicegobernador. Empero la asambleísta María Lourdes Vaca, de la bancada de UD-A, plantea que se hable de una Vicegobernadora, ya que esto permitiría equilibrar el poder político en la Gobernación.

Además que se daría la posibilidad de que haya la participación de la mujer en el Gobierno Autónomo Departamental.

[gallery ids="20625,20626"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #LEY ELECTORAL
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Le dan 30 años por asesinar a su esposo
    • 2
      Recluso que fugó tras tiroteo en La Paz ya había escapado antes de Palmasola y tiene cargos por asesinato
    • 3
      Emiten alerta por crecida de la cuenca Bermejo
    • 4
      Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
    • 5
      Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente

Noticias Relacionadas
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
  • Ecos de Tarija
  • 31/01/2023
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
  • Pura Cepa
  • 30/01/2023
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
  • Ecos de Tarija
  • 29/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS