Municipio de Yacuiba inicia campaña contra la influenza
El Gobierno Municipal de Yacuiba, puso en marcha una masiva campaña de prevención contra la Gripe H1 N1 (influenza). El objetivo es hacer conocer a la población, a través de los medios de comunicación radial, televisivo y escrito, las medidas de bloqueo para evitarán el contagio de la...



El Gobierno Municipal de Yacuiba, puso en marcha una masiva campaña de prevención contra la Gripe H1 N1 (influenza). El objetivo es hacer conocer a la población, a través de los medios de comunicación radial, televisivo y escrito, las medidas de bloqueo para evitarán el contagio de la enfermedad y la proliferación de la misma.
En conferencia de prensa, el secretario Municipal de Salud Safci, Richard Domínguez, explicó que si bien en Yacuiba, no se tiene aún la enfermedad, eso no significa, que a futuro se pueda presentar, más aun cuando la población del municipio, viaja de manera permanente a Santa Cruz, donde lamentablemente se registraron 18 muertes, 257 casos positivos y más de 700 sospechosos.
Domínguez aseguró que con esta campaña, se está actuando de manera oportuna, para evitar que la enfermedad haga presencia en Yacuiba. Acotó, que los mecanismos de prevención, deben ser aplicados con prioridad en los niños, adultos, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, ya que son grupos poblacionales vulnerables.
“Es importante que en las oficinas, bancos y otros lugares donde haya aglomeración de personas, se utilice los gel desinfectantes. Por otra parte, es necesario que las personas se laven constantemente las manos con agua y jabón líquido, utilicen barbijos, se alimenten por lo menos dos o tres veces al día, y que consuman muchas verduras y cítricos. Asimismo, al estornudar no deben hacerlo al aire libre, sino colocando el brazo sobre la nariz y boca”, especificó el Secretario Municipal.
Complementó, que estas y otras medidas preventivas, serán socializadas también a través de un comunicado que será enviado a la Dirección Distrital de Educación, para que sea remitido a todas las unidades educativas, para que los profesores y estudiantes las tomen en cuenta, a fin de que no corran riesgos de contagio. Pidió que si en caso, hubiera un niño que tenga algún síntoma de gripe, que por seguridad no asista a clases, hasta que sea revisado por un médico.
A su turno, la epidemióloga María Victoria Mora, sugirió como otra medida preventiva contra la Gripe H1 N1, utilizar pañuelos deséchales luego de toser, y que los mismos, deben ser arrogados a un basurero. Del mismo modo, realizar de manera permanente, la limpieza de los domicilios, con intensidad en aquellos objetos que son utilizados con mayor frecuencia por los integrantes de las familias.
“Ante cualquier síntoma de gripe, se debe asistir de manera inmediata al centro de salud más cercano a su domicilio, y evitar estar en contacto otras personas. Recomendamos también, no auto medicarse, porque pueden poner en riesgo su salud. Necesitamos que la población, nos ayude a prevenir esta enfermedad, y para eso debe seguir los consejo que le estamos brindado”, finalizó indicando Mora.
En conferencia de prensa, el secretario Municipal de Salud Safci, Richard Domínguez, explicó que si bien en Yacuiba, no se tiene aún la enfermedad, eso no significa, que a futuro se pueda presentar, más aun cuando la población del municipio, viaja de manera permanente a Santa Cruz, donde lamentablemente se registraron 18 muertes, 257 casos positivos y más de 700 sospechosos.
Domínguez aseguró que con esta campaña, se está actuando de manera oportuna, para evitar que la enfermedad haga presencia en Yacuiba. Acotó, que los mecanismos de prevención, deben ser aplicados con prioridad en los niños, adultos, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, ya que son grupos poblacionales vulnerables.
“Es importante que en las oficinas, bancos y otros lugares donde haya aglomeración de personas, se utilice los gel desinfectantes. Por otra parte, es necesario que las personas se laven constantemente las manos con agua y jabón líquido, utilicen barbijos, se alimenten por lo menos dos o tres veces al día, y que consuman muchas verduras y cítricos. Asimismo, al estornudar no deben hacerlo al aire libre, sino colocando el brazo sobre la nariz y boca”, especificó el Secretario Municipal.
Complementó, que estas y otras medidas preventivas, serán socializadas también a través de un comunicado que será enviado a la Dirección Distrital de Educación, para que sea remitido a todas las unidades educativas, para que los profesores y estudiantes las tomen en cuenta, a fin de que no corran riesgos de contagio. Pidió que si en caso, hubiera un niño que tenga algún síntoma de gripe, que por seguridad no asista a clases, hasta que sea revisado por un médico.
A su turno, la epidemióloga María Victoria Mora, sugirió como otra medida preventiva contra la Gripe H1 N1, utilizar pañuelos deséchales luego de toser, y que los mismos, deben ser arrogados a un basurero. Del mismo modo, realizar de manera permanente, la limpieza de los domicilios, con intensidad en aquellos objetos que son utilizados con mayor frecuencia por los integrantes de las familias.
“Ante cualquier síntoma de gripe, se debe asistir de manera inmediata al centro de salud más cercano a su domicilio, y evitar estar en contacto otras personas. Recomendamos también, no auto medicarse, porque pueden poner en riesgo su salud. Necesitamos que la población, nos ayude a prevenir esta enfermedad, y para eso debe seguir los consejo que le estamos brindado”, finalizó indicando Mora.