Necesitamos ser parte del desarrollo de esos importantes proyectos que vienen a la región del Chaco: Wilman Peña
Wilman Peña Miranda, alcalde del municipio de Caraparí, a un año de la gestión de José Antonio Quecaña Quispe, como máxima autoridad ejecutiva de la Región Autónoma del Gran Chaco, manifestó que la Autonomía es el proceso por el que todos los chaqueños apostaron desde hace mucho...



Wilman Peña Miranda, alcalde del municipio de Caraparí, a un año de la gestión de José Antonio Quecaña Quispe, como máxima autoridad ejecutiva de la Región Autónoma del Gran Chaco, manifestó que la Autonomía es el proceso por el que todos los chaqueños apostaron desde hace mucho tiempo con gran esperanza y expectativas y que luego de muchas luchas se logró concretar este inicio del proceso autonómico que es la construcción permanente de administración autónoma.
Caraparí y sus autoridades anhelan ser parte activa del desarrollo de la región y verse en ese marco de acción para sentirse partícipes y protagonistas del desarrollo de manera conjunta.
“Quiero expresarle a nuestro amigo José Quecaña, que como municipio estamos predispuestos para trabajar, cooperar y coordinar, para que juntos afiancemos el desarrollo en los tres municipios del Chaco de manera armónica", expresó Peña.
Manifestó que en su condición de autoridad del municipio busca y propone un nivel de coordinación amplio que les permita conectarse a Caraparí con el desarrollo regional.
Así también manifestó que el proceso de la autonomía marcha paso a paso, y que faltan todavía algunas cosas como es en el tema de la Salud. Para ello comentó que es necesario mejorar los niveles de coordinación entre todas las autoridades de la región del Chaco, para que juntos puedan concretar el desarrollo de manera más armónica en los municipios de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes.
Por último manifestó que el Chaco tiene una Autonomía consolidada del 45% y que no tiene discusión absoluta aquello. Por lo tanto la única misión de las autoridades y pueblo del Gran Chaco es la defensa de ese 45 por ciento que es lo que le dará a la región la capacidad de poder desarrollar su autonomía con características plena.
Caraparí y sus autoridades anhelan ser parte activa del desarrollo de la región y verse en ese marco de acción para sentirse partícipes y protagonistas del desarrollo de manera conjunta.
“Quiero expresarle a nuestro amigo José Quecaña, que como municipio estamos predispuestos para trabajar, cooperar y coordinar, para que juntos afiancemos el desarrollo en los tres municipios del Chaco de manera armónica", expresó Peña.
Manifestó que en su condición de autoridad del municipio busca y propone un nivel de coordinación amplio que les permita conectarse a Caraparí con el desarrollo regional.
Así también manifestó que el proceso de la autonomía marcha paso a paso, y que faltan todavía algunas cosas como es en el tema de la Salud. Para ello comentó que es necesario mejorar los niveles de coordinación entre todas las autoridades de la región del Chaco, para que juntos puedan concretar el desarrollo de manera más armónica en los municipios de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes.
Por último manifestó que el Chaco tiene una Autonomía consolidada del 45% y que no tiene discusión absoluta aquello. Por lo tanto la única misión de las autoridades y pueblo del Gran Chaco es la defensa de ese 45 por ciento que es lo que le dará a la región la capacidad de poder desarrollar su autonomía con características plena.