Piden socializar ley de sociedad con privados
El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Guillermo Vega, que preside la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), informó que en el tratamiento del proyecto de Ley de Diversificación Económica y Productiva para la Implementación de...
El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Guillermo Vega, que preside la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), informó que en el tratamiento del proyecto de Ley de Diversificación Económica y Productiva para la Implementación de Asociaciones Público-Privadas, se solicitó una ampliación de plazo ya que se requiere de una socialización.
La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), la Cámara de la Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) y otros sectores presentaron la ley y pidieron a las autoridades del legislativo y del ejecutivo agilizar la aprobación y promulgación de esa iniciativa, esto con la finalidad de apoyar al sector empresarial. El mismo gobernador Adrián Oliva, en estos últimos días, ha indicado que la Gobernación apoya las alianzas.
En ese marco, Vega explicó que pidieron formalmente la ampliación de plazo para la entrega del informe, debido a que este proyecto abarca muchos temas y áreas, una de ellas relativa, por ejemplo, al agua para riego de San Jacinto. Indicó se tiene un disenso, ya que podría privatizarse. “Se están viendo qué artículos requieren de socialización, será necesario hablar con los sectores. En otro punto por ejemplo se habla de los fondos fiduciarios para preinversión, donde como Comisión no estamos de acuerdo, pues se supone que se quiere hacer una alianza para proyectos que ya están en ejecución”, mencionó la autoridad.
La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), la Cámara de la Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) y otros sectores presentaron la ley y pidieron a las autoridades del legislativo y del ejecutivo agilizar la aprobación y promulgación de esa iniciativa, esto con la finalidad de apoyar al sector empresarial. El mismo gobernador Adrián Oliva, en estos últimos días, ha indicado que la Gobernación apoya las alianzas.
En ese marco, Vega explicó que pidieron formalmente la ampliación de plazo para la entrega del informe, debido a que este proyecto abarca muchos temas y áreas, una de ellas relativa, por ejemplo, al agua para riego de San Jacinto. Indicó se tiene un disenso, ya que podría privatizarse. “Se están viendo qué artículos requieren de socialización, será necesario hablar con los sectores. En otro punto por ejemplo se habla de los fondos fiduciarios para preinversión, donde como Comisión no estamos de acuerdo, pues se supone que se quiere hacer una alianza para proyectos que ya están en ejecución”, mencionó la autoridad.