Suspenden vacunación contra la fiebre aftosa
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) suspendió de la campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa en la zona Norte del municipio de Caraparí. A partir de ahora, la vacunación se desarrollará desde Loma Alta hasta el Distrito VI. Los ganaderos...



El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) suspendió de la campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa en la zona Norte del municipio de Caraparí. A partir de ahora, la vacunación se desarrollará desde Loma Alta hasta el Distrito VI.
Los ganaderos deberán presentar una declaración jurada hasta mayo, indicando la cantidad de animales vendidos, cuántos nacen y mueren.
Marcelino Tapia, integrante de la Filial de Ganaderos del Distrito II, informó que se reunieron con representantes del Senasag donde se hizo conocer la determinación. “Desde Aguayrendita para el lado norte del municipio de Caraparí, si bien no vamos a seguir vacunando, pero sí debemos hacer un seguimiento al ganado para ver si hubiese algunas señales y síntomas de la fiebre aftosa”, indicó Tapia.
En cuanto a los programas de desparasitación y vitaminas para el ganado, tanto por parte del Gobierno Regional como Municipal, explicó que estos continuarán para la próxima gestión.
“Se espera tener un proyecto para su inscripción porque están cerrando los proyectos que estaban en ejecución, que quedaron de la anterior gestión de las comunidades de Las Sidras, y en el Distrito 5, el proyecto vacas lecheras y mejoramiento genético, lo cual ya está aprobado para la compra de toros y tamberas”, complementó.
Tapia informó respecto a la aprobación de un convenio de entrega de recursos en especie a organizaciones productivas, que beneficiará a los distritos 5 y 6, que están a punto de cerrar sus proyectos. Acotó que se busca inscribir a otros distritos con nuevos proyectos, por ello se trabajará para definir qué programa será implementado.
Los ganaderos deberán presentar una declaración jurada hasta mayo, indicando la cantidad de animales vendidos, cuántos nacen y mueren.
Marcelino Tapia, integrante de la Filial de Ganaderos del Distrito II, informó que se reunieron con representantes del Senasag donde se hizo conocer la determinación. “Desde Aguayrendita para el lado norte del municipio de Caraparí, si bien no vamos a seguir vacunando, pero sí debemos hacer un seguimiento al ganado para ver si hubiese algunas señales y síntomas de la fiebre aftosa”, indicó Tapia.
En cuanto a los programas de desparasitación y vitaminas para el ganado, tanto por parte del Gobierno Regional como Municipal, explicó que estos continuarán para la próxima gestión.
“Se espera tener un proyecto para su inscripción porque están cerrando los proyectos que estaban en ejecución, que quedaron de la anterior gestión de las comunidades de Las Sidras, y en el Distrito 5, el proyecto vacas lecheras y mejoramiento genético, lo cual ya está aprobado para la compra de toros y tamberas”, complementó.
Tapia informó respecto a la aprobación de un convenio de entrega de recursos en especie a organizaciones productivas, que beneficiará a los distritos 5 y 6, que están a punto de cerrar sus proyectos. Acotó que se busca inscribir a otros distritos con nuevos proyectos, por ello se trabajará para definir qué programa será implementado.