Socializan Ley del Seguro Agrario en Yacuiba
El Gobierno Municipal de Yacuiba conjuntamente el Instituto Nacional de Seguro Agrario (INASA), desarrollaron la socialización de la Ley nacional a productores del municipio. La actividad tiene como meta que para la Campaña Agrícola 2019, los terrenos de cultivo tengan sostenibilidad. El...



El Gobierno Municipal de Yacuiba conjuntamente el Instituto Nacional de Seguro Agrario (INASA), desarrollaron la socialización de la Ley nacional a productores del municipio. La actividad tiene como meta que para la Campaña Agrícola 2019, los terrenos de cultivo tengan sostenibilidad.
El secretario municipal de Desarrollo Económico y Productivo, Wilder Rengifo, manifestó que la finalidad de esta Ley es asegurar los campos productivos, tomando en cuenta además, que éstos han tenido pérdidas considerables a consecuencia de los fenómenos naturales.
Por su parte, Juan Rojas Peñaloza, encargado de Riesgos del INSA, detalló que tienen planificado implementar el seguro tipo comercial en Yacuiba. Refirió que durante la socialización, explicaron cuáles son los requisitos y procedimientos, para que los productores accedan al seguro.
“Para poder implementar este seguro es preciso que haya una necesidad. Lo que tienen que hacer ahora los productores, es reunirse para hacer una nota de solicitud, para que detallen qué clase de terrenos y producción quieren asegurar y cómo lo quieren hacer. Deben tomar en cuenta, que este seguro está disponible para en caso de plagas y fenómenos naturales”, indicó Rojas.
Finalmente, señaló que a solicitud de los productores verán la forma de realizar otros eventos de socialización. Aseveró, que el proceso recién empieza y que de aquí en adelante, dependerá de la perseverancia de los mismos beneficiarios, para que el seguro se concretice en el municipio.
En la actualidad, están contempladas todas las producciones agrícolas y forestales en 28 líneas de seguro. Para el sector ganadero, existen 18 líneas para las principales especies, en donde también están incluidas las producciones acuícolas, la apicultura y la pérdida de pastos.
El secretario municipal de Desarrollo Económico y Productivo, Wilder Rengifo, manifestó que la finalidad de esta Ley es asegurar los campos productivos, tomando en cuenta además, que éstos han tenido pérdidas considerables a consecuencia de los fenómenos naturales.
Por su parte, Juan Rojas Peñaloza, encargado de Riesgos del INSA, detalló que tienen planificado implementar el seguro tipo comercial en Yacuiba. Refirió que durante la socialización, explicaron cuáles son los requisitos y procedimientos, para que los productores accedan al seguro.
“Para poder implementar este seguro es preciso que haya una necesidad. Lo que tienen que hacer ahora los productores, es reunirse para hacer una nota de solicitud, para que detallen qué clase de terrenos y producción quieren asegurar y cómo lo quieren hacer. Deben tomar en cuenta, que este seguro está disponible para en caso de plagas y fenómenos naturales”, indicó Rojas.
Finalmente, señaló que a solicitud de los productores verán la forma de realizar otros eventos de socialización. Aseveró, que el proceso recién empieza y que de aquí en adelante, dependerá de la perseverancia de los mismos beneficiarios, para que el seguro se concretice en el municipio.
En la actualidad, están contempladas todas las producciones agrícolas y forestales en 28 líneas de seguro. Para el sector ganadero, existen 18 líneas para las principales especies, en donde también están incluidas las producciones acuícolas, la apicultura y la pérdida de pastos.