Cumbre de Seguridad Ciudadana priorizará el tema de seguridad vial
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, confirmó que la Cumbre de Seguridad Ciudadana 2018 se realizará el próximo 20 de abril en Tarija, para proyectar los lineamientos de los nuevos planes y adelantó que el eje central será el tema de seguridad vial. “Nos hemos...



El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, confirmó que la Cumbre de Seguridad Ciudadana 2018 se realizará el próximo 20 de abril en Tarija, para proyectar los lineamientos de los nuevos planes y adelantó que el eje central será el tema de seguridad vial.
“Nos hemos puesto como prioridad tocar el tema de seguridad vial, porque es uno de los elementos más importantes que aporta déficit en cuanto a la atención de seguridad. Por tanto nos vamos a aplicar en mejorar los sistemas de seguridad vial en general, tanto en centros urbanos como en áreas rurales, y de esta manera también bajar los índices elevados en cuanto a mortalidad y morbilidad en carretera”, anunció Chávez este jueves entrevistado en el canal estatal, BTV.
En la cumbre se espera llegar a compromisos con las Gobernaciones y Municipios del país, que por su parte darán a conocer los presupuestos que van a invertir el próximo año en esa materia.
“La Cumbre de Seguridad Ciudadana es un evento que se realiza institucionalmente por el Ministerio de Gobierno, para evaluar la gestión pasada y programar la gestión futura, proyectar lineamientos de los nuevos planes”, manifestó la autoridad de Seguridad Ciudadana.
Agregó que para el programa nacional de seguridad ciudadana Bol 110 se cuenta con $us 150 millones los mismos que son destinados tanto para la primera fase que ya se aplica en La Paz y El Alto, como para la segunda fase que pretende extender las acciones al resto del país hasta fines del 2019.
“El Bol 110, la primera fase va a terminar a fin de año y la segunda fase se espera que concluya a finales de 2019” comunicó y agregó que la primera fase concluye con el centro de monitoreo nacional, mediante la aplicación de un software que permitirá controlar la seguridad en calles, colegios y otros lugares.
“Nos hemos puesto como prioridad tocar el tema de seguridad vial, porque es uno de los elementos más importantes que aporta déficit en cuanto a la atención de seguridad. Por tanto nos vamos a aplicar en mejorar los sistemas de seguridad vial en general, tanto en centros urbanos como en áreas rurales, y de esta manera también bajar los índices elevados en cuanto a mortalidad y morbilidad en carretera”, anunció Chávez este jueves entrevistado en el canal estatal, BTV.
En la cumbre se espera llegar a compromisos con las Gobernaciones y Municipios del país, que por su parte darán a conocer los presupuestos que van a invertir el próximo año en esa materia.
“La Cumbre de Seguridad Ciudadana es un evento que se realiza institucionalmente por el Ministerio de Gobierno, para evaluar la gestión pasada y programar la gestión futura, proyectar lineamientos de los nuevos planes”, manifestó la autoridad de Seguridad Ciudadana.
Agregó que para el programa nacional de seguridad ciudadana Bol 110 se cuenta con $us 150 millones los mismos que son destinados tanto para la primera fase que ya se aplica en La Paz y El Alto, como para la segunda fase que pretende extender las acciones al resto del país hasta fines del 2019.
“El Bol 110, la primera fase va a terminar a fin de año y la segunda fase se espera que concluya a finales de 2019” comunicó y agregó que la primera fase concluye con el centro de monitoreo nacional, mediante la aplicación de un software que permitirá controlar la seguridad en calles, colegios y otros lugares.