Artistas piden más espacio en la Fexpo
Un grupo de artistas, representado por Cintia Choque, acudieron ante las autoridades del Municipio, la Gobernación y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) para dar a conocer su rechazo por la presencia de músicos argentinos de cumbia en la serenata por la...



Un grupo de artistas, representado por Cintia Choque, acudieron ante las autoridades del Municipio, la Gobernación y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) para dar a conocer su rechazo por la presencia de músicos argentinos de cumbia en la serenata por la efeméride del departamento.
Choque propuso para el 14 de abril incluir a 20 grupos locales dentro del programa de la fecha festiva en la Fexpo, organizada por la Caincotar y argumentó que los artistas locales necesitan el apoyo de los empresarios.
“Ahora estamos muy preocupados al ver la cartelera que tiene la Caincotar en el 14 de abril, presentando a artistas que tienen renombre pero no son parte de nuestra cultura y tradición, entonces vimos por necesario tratar de hacer llegar nuestro sentimiento a las autoridades y a los empresarios para que se tome en cuenta a los artistas tarijeños”, dijo Choque.
La artista explicó que existe una Ordenanza Municipal aprobada el 2010 que dicta la utilización de la indumentaria tradicional de manera obligatoria en las instituciones públicas. En cuanto a los locales, restaurantes y todo tipo de servicio que se pueda ofrecer a turistas deben hacer énfasis en el festejo tradicional, exponiendo detalles y música folclórica tarijeña, además de cocinar platos típicos.
“Si los empresarios no apoyan a los artistas locales entonces, ¿Qué esperamos? Invito al pueblo de Tarija que nos apoye, todos los artistas vamos a estar presentes haciendo llegar nuestro sentimiento a la Caincotar y esperamos que nos escuchen”, expuso Choque.
Choque propuso para el 14 de abril incluir a 20 grupos locales dentro del programa de la fecha festiva en la Fexpo, organizada por la Caincotar y argumentó que los artistas locales necesitan el apoyo de los empresarios.
“Ahora estamos muy preocupados al ver la cartelera que tiene la Caincotar en el 14 de abril, presentando a artistas que tienen renombre pero no son parte de nuestra cultura y tradición, entonces vimos por necesario tratar de hacer llegar nuestro sentimiento a las autoridades y a los empresarios para que se tome en cuenta a los artistas tarijeños”, dijo Choque.
La artista explicó que existe una Ordenanza Municipal aprobada el 2010 que dicta la utilización de la indumentaria tradicional de manera obligatoria en las instituciones públicas. En cuanto a los locales, restaurantes y todo tipo de servicio que se pueda ofrecer a turistas deben hacer énfasis en el festejo tradicional, exponiendo detalles y música folclórica tarijeña, además de cocinar platos típicos.
“Si los empresarios no apoyan a los artistas locales entonces, ¿Qué esperamos? Invito al pueblo de Tarija que nos apoye, todos los artistas vamos a estar presentes haciendo llegar nuestro sentimiento a la Caincotar y esperamos que nos escuchen”, expuso Choque.