• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma

En pleno Bicentenario boliviano, Tarija se viste de piedra, madera y arcilla con la exhibición de un colectivo que, por séptima vez, rehace la memoria y lanza un desafío a las autoridades que todavía siguen abandonando el arte.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 26/05/2025 00:00
Serenidad, de Carina Elisabel Sutara Cardozo

Serenidad, de Carina Elisabel Sutara Cardozo

Testigo Eterno, de Luis Fernando Uyuni Bladez

Testigo Eterno, de Luis Fernando Uyuni Bladez

Transición, de Cristobal Aldana Flores

Transición, de Cristobal Aldana Flores

Rulos

Rulos

Jineteando al semental, de Daniel Chocala, y Motoquero Coló, de Fernando Ocampo Sandy

Jineteando al semental, de Daniel Chocala, y Motoquero Coló, de Fernando Ocampo Sandy

El paso del tiempo, de Paulino Méndez Serrudo

El paso del tiempo, de Paulino Méndez Serrudo

Serenidad entre la gente

Serenidad entre la gente

Fidelidad, de Facundo Joaquín Vásquez, y Motete de José Mujica

Fidelidad, de Facundo Joaquín Vásquez, y Motete de José Mujica

El Moto Méndez, de Eduardo Omar Zelaya, y Caporal Borracho, de Fernando Ocampo Sandy

El Moto Méndez, de Eduardo Omar Zelaya, y Caporal Borracho, de Fernando Ocampo Sandy

Fidelidad

Fidelidad

Dulce espera, de Raquel Lanza Rocha

Dulce espera, de Raquel Lanza Rocha

Atractores

Atractores

Serenidad, de Carina Elisabel Sutara Cardozo
Testigo Eterno, de Luis Fernando Uyuni Bladez
Transición, de Cristobal Aldana Flores
Rulos
Jineteando al semental, de Daniel Chocala, y Motoquero Coló, de Fernando Ocampo Sandy
El paso del tiempo, de Paulino Méndez Serrudo
Serenidad entre la gente
Fidelidad, de Facundo Joaquín Vásquez, y Motete de José Mujica
El Moto Méndez, de Eduardo Omar Zelaya, y Caporal Borracho, de Fernando Ocampo Sandy
Fidelidad
Dulce espera, de Raquel Lanza Rocha
Atractores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La séptima edición de la exposición itinerante de Fragmentos Escultura se inauguró el 19 de mayo en la Galería de la Casa de la Cultura de Tarija, con el apoyo de las habituales autoridades locales, universitarias y del ámbito artístico: Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, ABAP Tarija, Taller Artístico Atenea, Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, y el Instituto de Formación Artística José Santos Mujica Mier.

Pura Cepa, El País, Tarija, Bolivia, Fragmentos Escultura
Escultores, artistas y gestores culturales reunidos

Desde modelado en arcilla y cerámica hasta tallado en madera y escultura en piedra, la muestra convoca a artistas consolidados y estudiantes de diversas regiones del país a “difundir el arte de las tres dimensiones”. Una de las actividades más esperadas de este evento artístico es el taller de creación en vivo, que volvió a desarrollarse en el Patio del Cabildo el mismo día de la inauguración de la exposición principal.

Fragmentos Escultura, un proyecto de arte que reúne a diversos artistas nacionales, contó con la representación de los escultores Cristóbal Aldana, Raquel Lanza y Francisco Flores Garnica, responsables también de la organización del evento que reivindica el rol social del escultor en un territorio como Tarija, que “siempre tiene las puertas abiertas” para la creación.

Pura Cepa, El País, Tarija, Bolivia, Fragmentos Escultura

Sin embargo, la celebración dio paso también a duras interpelaciones: Cristóbal Aldana alzó la voz contra el “abandono” que sufren las piezas instaladas en la calle 15 de abril, a la altura de la Plaza Luis de Fuentes, que fueron producidas en una Bienal de Escultura en 2012. Aldana considera que las obras y sus autores “sufren una falta de respeto”, ya que las esculturas podrían tener sus respectivas placas informativas y servir a que visitantes y locales aprendan sobre los creadores y el arte tarijeño y boliviano.

En respuesta, Edmundo Montellanos Fernández, antes director de Protocolo del Gobierno Municipal de Tarija, propietario de la Santería La Santísima, donde aplica su talento para la escultura y el arte sacro, hizo suyo el sentimiento de Aldana. Montellanos, que comenzó ese mismo 19 de mayo su gestión como director de Turismo y Cultura, se comprometió a que “en la próxima venida a esta ciudad, estas obras van a estar en el lugar que les corresponde, con la placa y el nombre del artista que la realizó”.

Pura Cepa, El País, Tarija, Bolivia, Fragmentos Escultura
Edmundo Montellanos habla en el acto de inauguración

El brindis final corrió a cargo del escultor potosino, Paulino Méndez Serrudo, presidente de ABAP Potosí y docente de la Universidad Tomás Frías, quien preguntó a la audiencia por la causa profunda del oficio: “¿Por qué hacemos arte? Con esto expresamos lo que sentimos, queremos cambiar el mundo, más hoy en día que estamos en una situación tan especial, es imprescindible que podamos construir para que esto no se pierda”.

Como representante de instituciones y organizaciones de peso, Méndez exhortó a las respectivas autoridades tarijeñas a trabajar en sinergia para encontrar nuevas maneras de compartir con la juventud, con los artistas que vendrán, los conocimientos de las generaciones experimentadas, “porque los gusanos no van a aprender. Por eso vengo a gestionar que esto no se acabe, que podamos hacer un intercambio de conocimiento, técnica, experiencia, y todo lo que involucra este manifiesto que hacemos con estas actividades”.

Pura Cepa, El País, Tarija, Bolivia, Fragmentos Escultura
Palabras de Paulino Méndez Serrudo

En su cuarta visita a Tarija, Méndez reforzó la urgencia de lograr un compromiso permanente: “Había venido años antes a mostrar a mis estudiantes las obras de la Bienal, pero las hemos encontrado botadas en un parqueo como si fueran piedras. Qué bueno que se han comprometido a que al año estén en sus respectivos pedestales, y se pueda venir a mostrar lo que se hace”.

Así, Fragmentos Escultura, en su séptima irrupción, se convierte en un evento imprescindible para cincelar, a pulso, el futuro cultural de Tarija. La muestra principal estará disponible en la Galería de la Casa de la Cultura hasta el 31 de mayo de 2025.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exposiciones
  • #Artistas Plásticos
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Esculturas
  • #Galería de arte
  • #artistas bolivianos
  • #Artistas internacionales
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 2
      Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
    • 3
      Trump amenaza con "aranceles del 100%" a Rusia si no alcanza acuerdo sobre Ucrania en 50 días
    • 4
      Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
    • 5
      Zoonosis investiga el ataque de un perro a un hombre en la avenida La Paz

Noticias Relacionadas
Rumbo al Bicentenario: profesores en exposición
Rumbo al Bicentenario: profesores en exposición
Rumbo al Bicentenario: profesores en exposición
  • Pura Cepa
  • 07/06/2025
Segunda de Pedro Quispe Gonzáles en Tarija
Segunda de Pedro Quispe Gonzáles en Tarija
Segunda de Pedro Quispe Gonzáles en Tarija
  • Pura Cepa
  • 02/06/2025
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS