• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los caballos de la isla Yururi

El fotógrafo japonés Atsushi Okada ha retratado durante años a los habitantes de esta isla desierta en Hokkaido.

Pura Cepa
  • Vero Galindo
  • 13/12/2022 12:26
Caballada a media mañana

Caballada a media mañana

Bajo la nieve de Yururi

Bajo la nieve de Yururi

Faro lejano en Yururi

Faro lejano en Yururi

Muestrario de la vegetación de la isla

Muestrario de la vegetación de la isla

Retrato de un habitante de Yururi

Retrato de un habitante de Yururi

Un frailecillo copetudo de Yururi

Un frailecillo copetudo de Yururi

Una pareja de imponentes equinos

Una pareja de imponentes equinos

El fotógrafo Atsushi Okada

El fotógrafo Atsushi Okada

Caballada a media mañana
Bajo la nieve de Yururi
Faro lejano en Yururi
Muestrario de la vegetación de la isla
Retrato de un habitante de Yururi
Un frailecillo copetudo de Yururi
Una pareja de imponentes equinos
El fotógrafo Atsushi Okada
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Envuelta por la niebla, yace en el océano una isla remota y fantasmal habitada solo por caballos. Esta isla, que pareciera haber surgido de un cuento de hadas, existe en Japón. El nombre de esta pequeña isla es Yururi, y está situada frente a la costa de Nemuro en Hokkaido, el punto más oriental del Japón continental.

Si Japón es conocido por ser un país del Lejano Oriente, la isla de Yururi está aún más lejos, en un sitio donde la isla se ha vuelto un caldo de cultivo para las aves marinas del norte, por lo que se ha restringido estrictamente la entrada de personas a la isla.

Además de que la isla es muy remota, las restricciones para entrar en ella también mantuvieron alejados a los medios de comunicación. Por eso, la imagen real de la isla ha sido un misterio durante mucho tiempo. Los caballos que habitan la isla Yururi son originarios de países occidentales, como el caballo Percheron de Francia, y aunque pareciera que han estado ahí toda su vida, poca gente conoce este hecho tan interesante.

El fotógrafo Atsushi Okada, ganador del Premio Kimura Ihei de Fotografía, uno de los más prestigiosos, obtuvo un permiso especial de la ciudad de Nemuro, a la que pertenece la isla Yururi, y ha estado haciendo fotos de la isla durante más de 10 años. Para él, fotografiar el paisaje de la isla Yururi es el trabajo de su vida.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 𝐘𝐮𝐫𝐮𝐫𝐢 𝐈𝐬𝐥𝐚𝐧𝐝 | ユルリ島 (@yururi.island)

La isla Yururi tiene un ecosistema único desde una perspectiva global. La naturaleza y la historia de la región no solo se registrarán como datos, sino que se difundirán al mundo como obras de arte, en un caso que muestra la cooperación entre un artista y un pequeño organismo autónomo en un área remota para transmitir la memoria y el arte a las generaciones futuras.

Para lograrlo, Okada ha creado una página web para la isla Yururi en diciembre de 2021, en la que ahora ha publicado las fotografías que hace de la isla y que gentilmente comparte con Pura Cepa. Además de las fotografías, la página está llena de información interesante sobre la isla, que ya despierta renovado interés de muchos japoneses y personas de todo el mundo.

En 2023, el contenido de la página web se convertirá en un libro y en una exposición que se montará en el Museo de Arte Público de Japón. La buena recepción del trabajo ha logrado que Okada y la Asociación de valoración del Área Nemuro-Ochiishi y la Isla Perdida de Yururi traduzcan el contenido a inglés, logrando así llegar a públicos mundiales.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 𝐘𝐮𝐫𝐮𝐫𝐢 𝐈𝐬𝐥𝐚𝐧𝐝 | ユルリ島 (@yururi.island)

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Instagram
  • #Internacional
  • #Fotografía
  • #Japón
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 2
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 3
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
  • Pura Cepa
  • 05/07/2025
¿Y si Tarija fuera Gaza?
¿Y si Tarija fuera Gaza?
¿Y si Tarija fuera Gaza?
  • Pura Cepa
  • 02/07/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS