• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Celebración del Sexto Encuentro Pro-uva

Como parte de su responsabilidad social, D&M-SAIV invitó a los productores de uva de Tarija a un nuevo encuentro para hablar de las problemáticas del sector y conocer alternativas de solución.

Pura Cepa
  • Lucio Fernández
  • 03/12/2022 00:00
Marcela Rivera, María José Granier, Moisés Reyna, Baneza Maldonado, Ademir Calegari, Ismael Guzmán, Héctor Guerrero, Alejandro y Matías Gutiérrez, y Víctor Valesi.

Marcela Rivera, María José Granier, Moisés Reyna, Baneza Maldonado, Ademir Calegari, Ismael Guzmán, Héctor Guerrero, Alejandro y Matías Gutiérrez, y Víctor Valesi.

Una hectárea de prueba del sistema Open Gable..

Una hectárea de prueba del sistema Open Gable..

Fabiana Paz, gerente nacional administrativa de SAIV y anfitriona del encuentro.

Fabiana Paz, gerente nacional administrativa de SAIV y anfitriona del encuentro.

Campo de pruebas de lombricultura y lombricompostaje.

Campo de pruebas de lombricultura y lombricompostaje.

Matías Gutiérrez muestra las lombrices a los visitantes.

Matías Gutiérrez muestra las lombrices a los visitantes.

Productoras de uva.

Productoras de uva.

Selene Mendieta expone el sistema Open Gable a los visitantes.

Selene Mendieta expone el sistema Open Gable a los visitantes.

Sistema Open Gable.

Sistema Open Gable.

Vides afectadas por las heladas.

Vides afectadas por las heladas.

Ademir Calegari.

Ademir Calegari.

Alejandro Gutiérrez.

Alejandro Gutiérrez.

Galpón de exposiciones.

Galpón de exposiciones.

Pablo Oliva.

Pablo Oliva.

Víctor Valesi.

Víctor Valesi.

El almuerzo se cocina en caja chapaca.

El almuerzo se cocina en caja chapaca.

Pablo Oliva visitando a sus amigos productores de uva.

Pablo Oliva visitando a sus amigos productores de uva.

Enovint haciendo negocios.

Enovint haciendo negocios.

Representantes de la marca Stihl.

Representantes de la marca Stihl.

Stand de la importadora AGSA.

Stand de la importadora AGSA.

Exposición de sistemas de riego por goteo de Agro Náyade.

Exposición de sistemas de riego por goteo de Agro Náyade.

Marcela Rivera, María José Granier, Moisés Reyna, Baneza Maldonado, Ademir Calegari, Ismael Guzmán, Héctor Guerrero, Alejandro y Matías Gutiérrez, y Víctor Valesi.
Una hectárea de prueba del sistema Open Gable..
Fabiana Paz, gerente nacional administrativa de SAIV y anfitriona del encuentro.
Campo de pruebas de lombricultura y lombricompostaje.
Matías Gutiérrez muestra las lombrices a los visitantes.
Productoras de uva.
Selene Mendieta expone el sistema Open Gable a los visitantes.
Sistema Open Gable.
Vides afectadas por las heladas.
Ademir Calegari.
Alejandro Gutiérrez.
Galpón de exposiciones.
Pablo Oliva.
Víctor Valesi.
El almuerzo se cocina en caja chapaca.
Pablo Oliva visitando a sus amigos productores de uva.
Enovint haciendo negocios.
Representantes de la marca Stihl.
Stand de la importadora AGSA.
Exposición de sistemas de riego por goteo de Agro Náyade.

Después de dos años de pausa, la sexta versión del Encuentro Pro-uva se realizó bajo el eslogan “Desafíos y Oportunidades de la Viticultura Actual”. El programa inició con visitas a la finca Casa real, donde los productores de uva observaron las prácticas de compostaje y lombricultura, los efectos de la helada del 1 de noviembre, y la implementación del sistema de conducción Open Gable.

A las 10 de la mañana, el gerente general Luis Pablo Granier dio la bienvenida a los invitados y señaló que el contrabando, el déficit de agua, el cambio climático y la mala administración pública son algunos desafíos a encarar, mientras el enoturismo es sin duda una de las grandes oportunidades aún desaprovechadas.

Desde la virtualidad, Granier dijo que “en Tarija se va a acabar el gas, así que tenemos que cambiar la economía”, y exhortó a los presentes a ser amigos más que colaboradores, pues “llegar lejos es estar unidos como cadena productiva”.

En un galpón ocupado por más de 350 personas, 4 expertos de la viticultura ofrecieron conferencias magistrales.

El Ing. Pablo Oliva expuso herramientas para una viticultura sostenible. Atribuyo un 60% del éxito a los tratamientos, el riego y la fertilización. Identificó plagas y enfermedades, como Mildiu y Botrytis, como principales problemas en la región, y habló de la realización de análisis de suelo, la implementación del riego por goteo, y la sistematización del manejo de plaguicidas y herbicidas en toda la cadena de uso.

Alejandro Gutiérrez, argentino experto en riego, habló del uso eficiente del agua y las energías renovables en el viñedo. En su experiencia, “echar agua no es regar correctamente”, y explicó las ventajas del riego por goteo y la importancia de un sistema correctamente diseñado que tendría una inversión inicial de 5.000 dólares para regar una hectárea de cultivo.

El agrónomo Víctor Valesi habló de la manera en que la producción en procesos, como el control de enfermedades, malezas y plagas, el manejo pos-cosecha y la elección de variedad, permite superar el estrés de la vid y lograr un rendimiento de hasta 1000 quintales por hectárea.

Finalmente, el doctor Ademir Calegari mostró las bondades de la siembra directa y la incorporación de especies vegetales diversas para equilibrar los aspectos biológicos, físicos y químicos del suelo, obteniendo riqueza en materia orgánica, carbono orgánico, y una importante población de lombrices y micorriza. Para él, es importante recuperar la memoria de los suelos productivos, y motivó a los productores tarijeños diciendo que Dios es el mismo en todo el mundo, y que “hay que creer para ver”.

Luego de las visitas de campo y las exposiciones magistrales, los ejecutivos de las emblemáticas empresas vinícolas agasajaron una vez más a sus invitados con un almuerzo preparado en caja chapaca.

Los productores de uva de Tarija también pudieron conocer la oferta de 17 expositores de insumos y maquinaria relacionada a su actividad, y de 3 bancos que aprovecharon el encuentro para mostrar sus productos crediticios.

D&M-SAIV concluyó el Sexto Encuentro Pro-uva dejando claro que hay que sembrar conocimiento para lograr el desarrollo sostenible, promover la calidad, y construir lazos duraderos con todos aquellos con quienes comparte la misma pasión productiva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Casa Real
  • #SAIV
  • #Producción de uva
  • #Agricultura
  • #Campos de Solana
  • #Tarija
  • #Provincias
  • #Sociales
  • #Cosecha de uva
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 4
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 2
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 3
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 4
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio
    • 5
      Zona La Merced: Policía pone a barrer calles a 29 varones y 7 mujeres infractores la Ley 259

Noticias Relacionadas
Chicha vs. Vino
Chicha vs. Vino
Chicha vs. Vino
  • Pura Cepa
  • 02/02/2023
La Abrita, tierra de reconexión
La Abrita, tierra de reconexión
La Abrita, tierra de reconexión
  • Pura Cepa
  • 12/01/2023
Margarita Jaramillo y la experiencia de la tierra
Margarita Jaramillo y la experiencia de la tierra
Margarita Jaramillo y la experiencia de la tierra
  • Pura Cepa
  • 09/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS