• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Tarijeñito” y la tradición de hacer vino en familia

Un 22 de septiembre de 2013, un matrimonio joven decidió seguir el ejemplo de sus padres y fundó una bodega de vinos.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 09/05/2022 01:07
Claudia Lorena Sanguino Gallardo

Claudia Lorena Sanguino Gallardo

El equipo de trabajo de "Tarijeñito"

El equipo de trabajo de "Tarijeñito"

Claudia Lorena Sanguino Gallardo
El equipo de trabajo de "Tarijeñito"
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Claudia Lorena Sanguino Gallardo creció en medio de las vides de la comunidad de San Isidro, a 15 km de Tarija, en medio del Valle de la Concepción. Sus abuelos producían uva y hacían vinos en cántaro para fechas especiales. Sus padres siguieron el ejemplo, pero la sobreproducción de uva les convenció de hacer vino en serio. Llevaban uva fresca y vino a Santa Cruz, donde los apodaban como “los tarijeñitos”. El nombre quedó para los vinos también, y los padres se esforzaron siempre por cuidar la línea de producción artesanal y orgánica.

“Me apasiona despertar cada día con una nueva idea, un nuevo vino. Estamos a tiempo completo, a veces hasta madrugada”

Conociendo su historia, Claudia decidió fundar una bodega artesanal con su esposo y darle el nombre de “Tarijeñito”, haciendo honores al esfuerzo de sus padres y al mundo mágico de sabores y olores de la vitivinicultura. Empezaron produciendo vinos dulces y semidulces, teniendo buena recepción con el público paceño, cochabambino y cruceño. Poco a poco, las 8 hectáreas de uva de mesa cambiaron por uva de vino, y de esa transformación nació la fuerza de la bodega “Tarijeñito”.

“Es mi trabajo, depende de mí y hay varias personas que están a mi cargo. En la empresa, todas las personas que trabajan son mujeres, excepto mi esposo y el enólogo”. Claudia ha decidido trabajar con mujeres con diversas situaciones, algunas son madres solteras, otras trabajan junto a sus madres. Así, el rango de edad de las trabajadoras de “Tarijeñito” abarca de los 19 a los 40 años. “Hacemos turnos con las chicas trabajando en bodega, envasando, etiquetando. Todo es manual, no tenemos máquinas sofisticadas, es un trabajo minucioso”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de TARIJEÑITO BODEGA ARTESANAL (@bodega_artesanal_tarijenito)

Para la bodega “Tarijeñito”, la pandemia fue una prueba de fuego. “Las chicas siguieron con nosotros, llegaban como sea, en bici, caminando. Se quedaban en la casa, cocinábamos juntas. Fue una cosa bien dramática, pero también hicimos equipo”. De la experiencia nació uno de los vinos más buscados de la bodega, el Tannat “Empodérate”, con la imagen de una mujer que transmite valor por encima del maltrato. “Está así para que no sufra más por la violencia intrafamiliar que a veces pasamos las mujeres”, detalla Claudia.

Después del encierro, “Tarijeñito” se ha dedicado a ampliar sus líneas de vinos, y también ofrece jugos y conservas de frutas. “Me apasiona despertar cada día con una nueva idea, un nuevo vino. Estamos a tiempo completo, a veces hasta madrugada”, asegura Claudia. La ironía de “Tarijeñito” es que le va muy bien en los 3 departamentos troncales del país, pero en su casa lo conocen poco. Claudia está tranquila. Este año espera superar las 70 mil botellas de producción. Como ella dice, “son vinos que pueden sorprender”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de TARIJEÑITO BODEGA ARTESANAL (@bodega_artesanal_tarijenito)

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Productores de vino
  • #Emprendedoras
  • #Bodegas
  • #Vino tarijeño
  • #San Isidro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Uno de los referentes de la División Profesional le dice adiós a Bolivia
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 1
      Primer ministro de Ucrania presenta renuncia al Parlamento
    • 2
      Acribillaron a padre e hijo en Shinaota
    • 3
      Atlético de Madrid suma a otro futbolista de la selección argentina
    • 4
      Descartan presencia de Andrónico en el foro de la Cainco por ‘razones de agenda’
    • 5
      Femenino: Fecha definida para que Tomayapo reciba a The Strongest

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS