• 17 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija Dialoga prepara agenda 2022 bajo el paradigma del cuidado

Buscando el diálogo plural e incluyente desde la sociedad civil.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 02/04/2022 00:15
Mesas de trabajo en la cancha del Posgrado UCB

Mesas de trabajo en la cancha del Posgrado UCB

Participación plural

Participación plural

Actividad en aula

Actividad en aula

Actividad en mesas de trabajo

Actividad en mesas de trabajo

Participantes en escucha atenta

Participantes en escucha atenta

Presencia virtual de participantes

Presencia virtual de participantes

Mesas de trabajo en la cancha del Posgrado UCB
Participación plural
Actividad en aula
Actividad en mesas de trabajo
Participantes en escucha atenta
Presencia virtual de participantes

El martes 29 de marzo en el campus de posgrado UCB se llevó a cabo la primera reunión del año de la plataforma Tarija Dialoga, impulsada por la Fundación UNIR y apoyada por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y la Universidad Católica Boliviana.

Desde el 2017, la plataforma trabaja por la generación de acuerdos y alternativas económico productivas al fin de la era del gas en Tarija, proponiendo diálogos sobre temas como la situación de la mujer, la felicidad o la economía digital.

Este año se ha enfocado en construir una agenda de desarrollo productivo bajo el paradigma del cuidado, propuesta del filósofo colombiano Bernardo Toro, abordando ejes como la economía, la relación con el medio ambiente, y la sociedad de cuidado incluyente.

A la primera reunión semipresencial asistieron representantes de diversas organizaciones sociales y fundaciones. El objetivo principal fue elaborar un cronograma de acciones que permitan articular la pluralidad de actores y sectores sociales con la agenda 2022.

De acuerdo al investigador y comunicador Sergio Lea Plaza, “Tarija necesita escenarios amplios y plurales donde la sociedad civil y el estado dialoguen para salir del empantanamiento político que no nos deja resolver los problemas ocasionados por el fin de la era del gas”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Diálogo incluyente
  • #Espacios plurales
  • #Diálogo Tarija
  • #Escasez de gas
  • #cuidado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gonzalo "Chulo" Torres privado de libertad en Morros Blancos por incumplimiento de pago de beneficios sociales
    • 2
      Senamhi Tarija prevé mínimas de cero a -5 grados entre el miércoles y jueves
    • 3
      Tomayapo utiliza con calma su tiempo para impugnar
    • 4
      Problema inesperado para el Madrid, un grande se cruzaría por Mbappé
    • 5
      Tarija: La UAJMS no logra acordar una fecha para la elección del Rector
    • 1
      Loza ve "imposible" revertir tierras en el Chapare y dice que no hay coca excedentaria
    • 2
      Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
    • 3
      Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético
    • 4
      Alcaldía: Tarija alcanzó “las mejores coberturas de vacunación” contra el Covid-19
    • 5
      Gobernación asume estrategias de contención ante una posible nueva ola de COVID-19

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS