Fernanda Alurralde y el diseño de interiores
No importa cómo se manifieste, el diseño es la pasión de Fernanda.



El diseño en general y la arquitectura en particular componen la vida de Fernanda Alurralde. Ella, nacida en Sucre hace 30 años, siempre ha sido una apasionada de lo visual y estético.
Recuerda que ya en el colegio se manifestaba su inclinación por esta área. Desde entonces que le gustaba crear y diseñar. Fue por ello que decidió estudiar la carrera de arquitectura cuando entró a la universidad, ya que esta es una de las manifestaciones del diseño. Fernanda define la arquitectura como “el envolvente de una construcción”, por lo que los criterios estéticos tienen que ser los adecuados para que no rompa la armonía del entorno.
Sin embargo, tanto como por la envoltura, Fernanda se preocupa también del interior. Es por ellos que se especializó en diseño de interiores y esa es el área que más le apasiona. Para ella diseñar interiores es una labor que no se limita a que todo quede bonito, sino que se trata de crear verdaderas experiencias para los que habiten o transcurran por el ambiente.
Pero la pasión de Fernanda por el diseño no se queda en la arquitectura, dado que ha profundizado también en el diseño gráfico, pero, como dice ella, por su cuenta. Estudiando sola y tomando algunos cursos en internet pudo nutrir sus conocimientos en esta área y hoy trabajar en una empresa de marketing.
“Hoy, el mercado del diseño de interiores está en el área comercial”.
Fue hace tres años que Fernanda logró inaugurar su propio estudio de arquitectura, un sueño que pudo cumplir. Este se llama Fernanda Alurralde y, aunque trabaja también en hogares, sus principales trabajos están en comercios o emprendimientos. Antes, Fernanda creía que no se le daba mucho valor a su rubro, pero siente que eso ha ido cambiando con el tiempo. Cree que hoy la gente sabe cuán importante es tener un diferenciador en el espacio donde atienden a sus clientes y acuden a ella para que se encargue.
Una de las formas que Fernanda y su estudio tienen para llegar a la gente es por medio de su cuenta de Instagram. El estudio se toma a esta red social muy en serio desde hace un año. Nutren la cuenta con tips o estilos de diseño de interiores para captar la atención de los potenciales clientes. Así la labor también le permite tener una retroalimentación de sus seguidores y conocer sus criterios y percepciones sobre su trabajo. Actualmente tienen más de 4.000 seguidores.
Como consejo a quienes planean estudiar arquitectura, Fernanda les dice: “Es importante no perder la pasión en el camino. Arquitectura es una carrera sacrificada, pero hay que mantener el amor y cariño por ella. Puede que a veces toquen malos docentes, pero lo mejor es hacer cada trabajo como si fuera para uno mismo”.