Darquino: “El fotógrafo debe darle valor a su trabajo”
Darquino repasa su historia y cómo llegó a ser fotógrafo.



Daniel Alfredo Arce Aquino es un conocido fotógrafo en Tarija. Aunque en realidad él es natal de Sucre, toda su vida estuvo en la tierra chapaca. Otro detalle es que, hace un tiempo, empezó a llamarse a sí mismo Darquino, como nombre artístico y marca personal.
Su historia con la fotografía inicia por casualidad. Originalmente Darquino estudió la carrera de Psicología, pero poco se desempeñó en ese ámbito. Al salir de la universidad no pudo encontrar trabajo, por lo cual optó por el diseño gráfico como trabajo temporal.
Toda su capacitación en el área se basaba en cursos que tomó por internet, pero la educación virtual no era como hoy, explica: “Los cursos eran en hojas de Word, donde se explicaba paso a paso”.
Así se dio su primer contacto con la fotografía, explica que muchas personas querían agregar fotos a los diseños para sus negocios. Darquino contaba con una cámara Cybershot y aprovechó la oportunidad para potenciar su trabajo, cuenta: “Entré a la fotografía por necesidad”.
“Los fotógrafos deben lograr una identidad en sus fotos”.
Más adelante, Gustavo Lanza lo contrató también como diseñador y algunas veces le pedía su ayuda para retoques en las fotos. Darquino afirma que ahí “descubrió un mundo de la fotografía”; sin embargo, aún estaba lejos de ser tomada en serio por él, ya que todavía esperaba poder trabajar en su área de estudios.
Abrió entonces su ONG, en la que trabajó por unos años. Pero había algo que lo inquietaba. Darquino sentía que su carrera no le permitiría tener el estilo de vida que deseaba. Así, a sus 33 años, decidió dedicarse completamente a la fotografía, capacitarse y adquirir el equipo necesario.
Tomó un préstamo del banco y empezó a equiparse. Recuerda que su familia y entorno no apoyaba del todo su decisión, pues no creían que el ser fotógrafo le resulte rentable, mas luego entendieron en qué consistía su visión.
Él explica que, más allá de la parte artística, la fotografía tiene que ser un trabajo como cualquier otro en términos de ganancias. Resalta que el fotógrafo no debe regalar su obra, más bien tiene que darle todo el valor que considere y cobrar firme por él; de lo contrario, el oficio no será rentable a largo plazo.
Darquino se propuso ser el mejor y crear una identidad única que sea reconocible en cada foto suya. Hoy, cree que a avanzado mucho en su objetivo, pero sabe siempre debe mejorar su equipo y capacitarse más; su idea de la fotografía es que siempre puede mejorar.