Valeria Quispe: “La competencia es con una misma”
Luego de 10 años entrenando y compitiendo, Valeria busca mantener el nivel y cumplir con la responsabilidad de motivar a sus compañeras.



Fue por el consejo de una profesora que la madre de Valeria Quispe Fuentes la llevó a clases de atletismo por primera vez a los 12 años. Se acercaban unos juegos estudiantiles y en el colegio notaron su potencial, mas a ella no le emocionaba tanto la idea: “Al principio no me gustaba mucho, jugábamos vóley y básquet donde todo era juego; el atletismo era algo muy diferente”, recuerda.
En ese momento, no se imaginaba que el atletismo terminaría configurando sus sueños y entrenaría de manera constante hasta los 23 años que hoy tiene.
No fue hasta un año después que le empezó a agradar la idea de entrenar atletismo a un nivel competitivo, cuando tenía 13 años y se encontraba de cara a su primer sudamericano escolar.
“Viajar y recorrer lugares, hacer amigos en todas partes”, fueron algunas de las cosas que lograron su gusto por el deporte competitivo, en el que se especializa en salto largo y salto triple.
Sin embargo, los viajes en delegación también dejan algunos recuerdos amargos, Valeria recuerda como en una de sus primeras competencias internacionales llegó hasta la frontera chilena y tuvo que dar media vuelta para regresar a Tarija. En el camino, la flota tuvo un accidente que cobró la vida de una persona. Por el ajetreo al abandonar la flota -que derramaba gasolina- Valeria perdió sus documentos, por lo que no puedo ingresar al país vecino.
“Creo que la competencia es con una misma”.
No fue la única vez que se quedó en las puertas de representar al país en el extranjero.
Sobre el apoyo al atletismo en el país dice: “Ahora no hay apoyo para el atletismo, antes no había y ahora menos”. Y cuenta: “El 2013 no pude ir al mundial en Ucrania. Para tener las Visas debíamos comprar los pasajes, no conseguimos el apoyo a tiempo y no fuimos, nos quedamos con todo comprado”.
Pero en la carrera de Valeria abundan más logros que desazones: medallas sudamericanas, en competencia bolivariana, récords nacionales en saltos triple en múltiples categorías, así como en salto largo, son algunas de las victorias que componen su vitrina. “Soy el ejemplo de mi grupo, motivo a los demás a que sigan, es toda una responsabilidad”, dice.
Valeria estuvo entrenando como pudo en casa durante el tiempo de pandemia, busca ponerse a punto para conseguir la clasificación y poder representar de nuevo al país, esta vez en Buenos aires.