• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mariana Riera: “el arte es esencialmente honestidad”

La artista tarijeña se prepara para su siguiente exposición

Pura Cepa
  • Julieta Llave
  • 26/12/2020 00:00
Mariana Riera: “el arte  es esencialmente honestidad”
Mariana Riera en su exposición en el Patio del Cabildo. Foto: Julieta Llave
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La artista tarijeña se prepara para su siguiente exposición, llevando sus creaciones más allá de las fronteras departamentales.

“El arte es mi vida, mi vida es arte y la vida es arte” dice Mariana Riera Cabezas, la joven artista plástica cuyo trabajo se destaca por seguir un estilo subjetivo abstracto y minimalista, en los siete años de trayectoria que lleva.

Es egresada de la Escuela de Bellas Artes y estudiante de Derecho. La tarijeña se decanta por la pintura en óleo, acrílico y el arte mural. Ha realizado exposiciones en la galería de arte de la Casa de la Cultura y el Patio del Cabildo. Algunas de sus obras pueden ser apreciadas en su cuenta de Instagram @mariana.riera.

En entrevista con Pura Cepa, la artista nos habla de su carrera y futuros proyectos:

Pura Cepa (PC): ¿Cómo inicias en la pintura?

Mariana Riera (MR): “Yo empecé a pintar porque sentía que tenía algo para decir. Saliendo del colegio ingresé a la carrera de Derecho porque estudiar arte no es una opción prácticamente, sabía que no estaba en mi lugar; pintaba por mi lado en mi casa y luego tuve los cuadros suficientes para mi primera exposición. Me llenó de alegría como nunca antes había experimentado, era la alegría de tener éxito en algo que amas y en lo que crees; luego hice mi segunda exposición en el Patio de Cabildo, que fue incluso mejor. Entonces decidí hacer la carrera en la Escuela de Bellas Artes de Tarija y hace una semana egresé. Al estudiar allí, tuve la oportunidad de experimentar con otras ramas del arte. No me gusta limitarme, pero por ahora, la pintura abstracta en acrílico es mi manera favorita de expresarme”.

PC: ¿En qué encuentras inspiración a la hora de pintar?

MR: “Mi inspiración suele estar en su mejor punto cuando estoy en conflictos -dice la artista con una sonrisa en los labios- cuando algo me abruma o me duele. Tengo ideas fuertes y un poco más claras en mi cabeza de que la belleza de la vida radica en la conciencia, en vivir el dolor para poder ver más allá, incluso, para poder impresionarme con el milagro de una pequeña flor”.

PC: ¿Cómo evolucionando tu arte a través del tiempo?

MR: “Fue evolucionando gracias a la persistencia. Seguir trabajando en el arte todos los días me volvió cada vez más capaz de poder expresar lo que quiero expresar. Tuve trabajos que me sacaron de mi molde también y que fueron un desafío, como hacer murales. Al final nunca se deja de aprender y las oportunidades que me de la vida estoy dispuesta a tomarlas todas y poner todo de mí para que el arte cumpla su propósito”.

PC: Tu arte se destaca por lo abstracto y minimalista, ¿por qué te decantas por este estilo?

MR: “Yo creo que la corriente que sigo tiene mucho que ver con la época en la que nací. No pinto, por ejemplo, cuadros barrocos porque no es lo que veo, ni lo que vivo. Entonces mi arte no sería sincero y perdería todo su valor, pues para mí el arte, en esencia, es honestidad.

Las figuras que pinto tratan de plasmar un humor o un sentimiento con cada trazo. Todo tiene un sentido para mí o debería tenerlo, una raya amarilla o un círculo rojo expresan cosas muy diferentes. Las posibilidades son infinitas en el arte abstracto, me siento libre”.

PC: ¿Cómo ha repercutido la pandemia en tu trabajo?

MR: “La pandemia afectó positivamente en mi creación, claro que, no fue de ayuda a la hora de querer hacer una exposición y de mostrar mis pinturas, pero sí, definitivamente me dio más tiempo para seguir creando y seguir conociéndome”.

PC: ¿Cuáles son tus siguientes proyectos?

MR: “Actualmente estoy trabajando en nuevo material para la siguiente exposición, pero esta vez, en otra ciudad de Bolivia. Amo Tarija y nunca dejaré de hacer exposiciones aquí, pero quiero hacer llegar mi mensaje a cada rincón”.

“No me gusta limitarme, pero por ahora,la pintura abstracta en acrílico es mi manerafavorita de expresarme” cuenta la artista.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #“el arte es esencialmente honestidad”
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 3
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 4
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 5
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 1
      La UCB Tarija posesionó a Jurgen Kohlberg como su nuevo rector
    • 2
      Las tablas actualizadas de la fase de grupos de Libertadores y Sudamericana
    • 3
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 4
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 5
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS