¿Qué es la tortícolis?
Elías Vidaurre Médico La tortícolis es una contracción involuntaria de los músculos del cuello provocada por mala postura al dormir o al utilizar la computadora, causando dolor a un lado del cuello y dificultando la movilidad de la cabeza. Es común que la persona se despierte con...



Elías Vidaurre Médico
La tortícolis es una contracción involuntaria de los músculos del cuello provocada por mala postura al dormir o al utilizar la computadora, causando dolor a un lado del cuello y dificultando la movilidad de la cabeza. Es común que la persona se despierte con tortícolis y tenga dificultad para mover el cuello, pero en algunos casos el músculo se queda tan contraído que la persona no consigue moverlo para ninguno de los 2 lados y puede inclusive andar como un ‘robot’.
Conociendo más
Para curar la tortícolis, eliminar el dolor en el cuello y conseguir mover la cabeza libremente, hay que combatir la contracción involuntaria de los músculos del cuello. Cuando la tortícolis es más leve se puede aliviar solamente utilizando una compresa caliente y masajeando suavemente el cuello, pero cuando la tortícolis es más grave y hay limitación para girar el cuello hacia un lado, se pueden utilizar algunas técnicas específicas.
Los síntomas de la tortícolis incluyen, principalmente, dolor en el cuello y limitación para mover la cabeza. Además, también puede suceder que un hombro quede más alto que el otro o que el rostro se presente asimétrico. Es común que los síntomas de tortícolis surjan por la mañana debido a una mala postura al dormir, pero también es frecuente que ocurra después de ir al gimnasio debido a un esfuerzo exagerado a nivel del cuello cuando se realizan abdominales incorrectamente, también puede ocurrir debido a diferencias significativas y bruscas de temperatura, o provocado por un accidente.
Además de lo nombrado anteriormente, algunos bebés ya nacen con tortícolis, por lo que no pueden girar la cabeza a uno de los lados y no presentan ningún síntoma de dolor. En este caso, se trata de una situación llamada tortícolis muscular congénita. Generalmente la tortícolis dura máximo 3 días, pero causa mucho dolor y malestar perjudicando el día a día de la persona afectada. Colocar compresas tibias en el cuello y adoptar las estrategias que indicamos anteriormente es recomendado para curar la tortícolis más rápido.
Existen alteraciones de la columna como una hernia de disco que causan tortícolis
El tipo de tortícolis más común, normalmente dura 48 horas y es fácil de solucionar
La tortícolis tarda más de 1 semana en curarse o si aparecen síntomas como hormigueo
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
La tortícolis es una contracción involuntaria de los músculos del cuello provocada por mala postura al dormir o al utilizar la computadora, causando dolor a un lado del cuello y dificultando la movilidad de la cabeza. Es común que la persona se despierte con tortícolis y tenga dificultad para mover el cuello, pero en algunos casos el músculo se queda tan contraído que la persona no consigue moverlo para ninguno de los 2 lados y puede inclusive andar como un ‘robot’.
Conociendo más
Para curar la tortícolis, eliminar el dolor en el cuello y conseguir mover la cabeza libremente, hay que combatir la contracción involuntaria de los músculos del cuello. Cuando la tortícolis es más leve se puede aliviar solamente utilizando una compresa caliente y masajeando suavemente el cuello, pero cuando la tortícolis es más grave y hay limitación para girar el cuello hacia un lado, se pueden utilizar algunas técnicas específicas.
Los síntomas de la tortícolis incluyen, principalmente, dolor en el cuello y limitación para mover la cabeza. Además, también puede suceder que un hombro quede más alto que el otro o que el rostro se presente asimétrico. Es común que los síntomas de tortícolis surjan por la mañana debido a una mala postura al dormir, pero también es frecuente que ocurra después de ir al gimnasio debido a un esfuerzo exagerado a nivel del cuello cuando se realizan abdominales incorrectamente, también puede ocurrir debido a diferencias significativas y bruscas de temperatura, o provocado por un accidente.
Además de lo nombrado anteriormente, algunos bebés ya nacen con tortícolis, por lo que no pueden girar la cabeza a uno de los lados y no presentan ningún síntoma de dolor. En este caso, se trata de una situación llamada tortícolis muscular congénita. Generalmente la tortícolis dura máximo 3 días, pero causa mucho dolor y malestar perjudicando el día a día de la persona afectada. Colocar compresas tibias en el cuello y adoptar las estrategias que indicamos anteriormente es recomendado para curar la tortícolis más rápido.
Existen alteraciones de la columna como una hernia de disco que causan tortícolis
El tipo de tortícolis más común, normalmente dura 48 horas y es fácil de solucionar
La tortícolis tarda más de 1 semana en curarse o si aparecen síntomas como hormigueo
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]