El Cilantro en la nutrición
Camilo Andrade Nutricionista El cilantro, es lo que podríamos llamar, una hierba universal. Además de su nombre común, también se le conoce como: perejil árabe, perejil chino y perejil mexicano, como reflejo de su presencia en casi todos los continentes. Además de sus propiedades...



Camilo Andrade Nutricionista
El cilantro, es lo que podríamos llamar, una hierba universal. Además de su nombre común, también se le conoce como: perejil árabe, perejil chino y perejil mexicano, como reflejo de su presencia en casi todos los continentes. Además de sus propiedades culinarias excepcionales, el cilantro es muy bueno para nuestra salud.
A tomar en cuenta
Dentro de las muchas propiedades y nutrientes del cilantro, encontramos que es rico en antioxidantes como el beta caroteno; también está dotado de vitamina A, C, E, K y vitamina B9. Es una fuente de ácido fólico, folato, hierro y potasio. Además es bajo en grasas saturadas y colesterol; el valor calórico es casi inexistente. Es una buena fuente de fibra dietética, calcio, hierro, potasio y magnesio.
La vitamina K y calcio contenido en esta hierba, ayuda a fortalecer los huesos y los dientes. Además es un gran aliado para la belleza femenina, ya que las mujeres utilizan mucho el cilantro para nutrir el cabello. Esta hierba también cuenta con la capacidad de reducir los cólicos menstruales en mujeres, fortalecer el sistema inmunológico y combatir la anemia debido a su alto contenido de hierro.
Esta hierba tiene un uso muy versátil en la cocina, se pueden emplear sus ramas frescas o secas
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
El cilantro, es lo que podríamos llamar, una hierba universal. Además de su nombre común, también se le conoce como: perejil árabe, perejil chino y perejil mexicano, como reflejo de su presencia en casi todos los continentes. Además de sus propiedades culinarias excepcionales, el cilantro es muy bueno para nuestra salud.
A tomar en cuenta
Dentro de las muchas propiedades y nutrientes del cilantro, encontramos que es rico en antioxidantes como el beta caroteno; también está dotado de vitamina A, C, E, K y vitamina B9. Es una fuente de ácido fólico, folato, hierro y potasio. Además es bajo en grasas saturadas y colesterol; el valor calórico es casi inexistente. Es una buena fuente de fibra dietética, calcio, hierro, potasio y magnesio.
La vitamina K y calcio contenido en esta hierba, ayuda a fortalecer los huesos y los dientes. Además es un gran aliado para la belleza femenina, ya que las mujeres utilizan mucho el cilantro para nutrir el cabello. Esta hierba también cuenta con la capacidad de reducir los cólicos menstruales en mujeres, fortalecer el sistema inmunológico y combatir la anemia debido a su alto contenido de hierro.
Esta hierba tiene un uso muy versátil en la cocina, se pueden emplear sus ramas frescas o secas
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]