• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cómo inducir un mejor sueño

Elías Vidaurre  Médico Uno de los problemas más habituales es la falta de sueño. Esto puede tener muchas causas, pero también muchas consecuencias. Descansar es imprescindible. Recuperar fuerzas, regenerar tejidos y dejar de lado el estrés son sólo algunos de los beneficios del sueño....

Pura Cepa
  • Gustavo Márquez / El País
  • 31/10/2018 00:00
Cómo inducir un mejor sueño
Cómo-inducir-un-mejor-sueño
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Elías Vidaurre  Médico

Uno de los problemas más habituales es la falta de sueño. Esto puede tener muchas causas, pero también muchas consecuencias. Descansar es imprescindible. Recuperar fuerzas, regenerar tejidos y dejar de lado el estrés son sólo algunos de los beneficios del sueño. No te pierdas el siguiente artículo, donde aprenderás algunos ejercicios de relajación para dormir profundamente.

A tomar en cuenta
La mente es muy poderosa. Pero, atención, tanto para bien como para mal. Podemos mejorar o empeorar una situación dependiendo de nuestra forma de pensar. Y dormir, precisamente, no es sólo dejar caer la cabeza en la almohada y esperar a que nos llegue el sueño. Existen muchas maneras naturales para poder dormir bien sin tener que recurrir a pastillas o jarabes o al sonido de la televisión.
De hecho, se recomienda no ver la televisión antes de dormir, especialmente programaciones violentas, malas noticias o de contenido emocional. Nuestro sistema nervioso central se verá excitado por esos contenidos, y eso hará que dormir sea más difícil.
Otra mala costumbre es irnos a la cama con el móvil en las manos. Mirar el móvil antes de dormir puede hacernos más difícil conciliar el sueño. Por eso, se aconseja dejar el dispositivo lo más lejos posible de la cama y desactivar internet. Otro mal hábito antes de dormir es no considerar la cama como un lugar exclusivo para dormir. Repasar apuntes o algún informe del trabajo desde la cama es desaconsejable. La cama no se usa para el trabajo o para el estudio, recuérdalo bien.
Y, por último, no debemos olvidar la importancia de la alimentación. Los buenos hábitos alimentarios están relacionados con la calidad del sueño y de nuestro descanso. Si tu cena ha sido copiosa, llena de fritos, grasas y azúcares, si has bebido alcohol o café, entonces, quizás pasen algunas horas antes de que puedas conciliar el sueño. Debemos cenar temprano, al menos dos horas antes de acostarnos, y en cantidades razonables.
Carga tu mente de pensamientos positivos y descansa de verdad
Si duermes bien podrás dejar de lado el estrés, el cansancio, los dolores musculares
Los buenos hábitos alimentarios están relacionados con la calidad del sueño

[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 2
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 3
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 4
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 5
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS