Salir a correr con la polución
José Arciénaga Preparador físico Según la Organización Mundial de la Salud, más de la mitad de la población respira aire contaminado. En Bolivia las ciudades en general incumplen en momentos puntuales los niveles recomendados de contaminación del aire. Con estas condiciones son miles...



José Arciénaga Preparador físico
Según la Organización Mundial de la Salud, más de la mitad de la población respira aire contaminado. En Bolivia las ciudades en general incumplen en momentos puntuales los niveles recomendados de contaminación del aire. Con estas condiciones son miles de personas las que, a diario, hacen deporte en zonas donde la calidad del aire que respiran no es la adecuada.
Es por eso que surge necesariamente la necesidad de cuestionarse ¿es mejor quedarse en casa o salir a entrenar? ¿Sirven de algo las mascarillas o barbijos? ¿Debemos optar por el gimnasio en días puntuales? Un deportista del máximo nivel introduce 250 litros de aire en sus pulmones cuando entrena o compite.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="72725,5058"]
Un aire que contiene elementos nada saludables como hidrocarburos, gases o humos puede ser malo, sin embargo solo una altísima exposición al aire muy contaminado sería más perjudicial que el sedentarismo. Por ello es aconsejable evitar las horas de más contaminación que serán aquellas en la que haya más concentración de vehículos emitiendo gases.
Según la Organización Mundial de la Salud, más de la mitad de la población respira aire contaminado. En Bolivia las ciudades en general incumplen en momentos puntuales los niveles recomendados de contaminación del aire. Con estas condiciones son miles de personas las que, a diario, hacen deporte en zonas donde la calidad del aire que respiran no es la adecuada.
Es por eso que surge necesariamente la necesidad de cuestionarse ¿es mejor quedarse en casa o salir a entrenar? ¿Sirven de algo las mascarillas o barbijos? ¿Debemos optar por el gimnasio en días puntuales? Un deportista del máximo nivel introduce 250 litros de aire en sus pulmones cuando entrena o compite.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="72725,5058"]
Un aire que contiene elementos nada saludables como hidrocarburos, gases o humos puede ser malo, sin embargo solo una altísima exposición al aire muy contaminado sería más perjudicial que el sedentarismo. Por ello es aconsejable evitar las horas de más contaminación que serán aquellas en la que haya más concentración de vehículos emitiendo gases.