Alimentos con Identidad Territorial
Tarija es, definitivamente, la cava boliviana, donde se encuentran todos los tipos de vinos (tinto, blanco, oporto, rosa, de mesa, cabernet sauvignon, Malbec, etc.), en producciones industriales. El vino tarijeño está hecho con uva que se cultiva en una altitud que llega a los 2000...



Tarija es, definitivamente, la cava boliviana, donde se encuentran todos los tipos de vinos (tinto, blanco, oporto, rosa, de mesa, cabernet sauvignon, Malbec, etc.), en producciones industriales.
El vino tarijeño está hecho con uva que se cultiva en una altitud que llega a los 2000 msnm.
Todos los viñedos del mundo están ubicados a una altura de 500 a 700 msnm.
Esta cualidad de altitud hace que el vino tenga más aroma, color, brillo, más cuerpo y más fuerza.
Por ello los vinos y singanis de Tarija son altamente valorados y reconocidos en Bolivia y el Mundo. Los vinos se producen en la provincia Cercado, Uriondo, Yunchará, San Lorenzo y El Puente.
El vino es un tranquilizante natural suave, que sirve para reducir la ansiedad y la tensión.
Como parte de una dieta normal, e vino proporcional al cuerpo energía, con sustancias que ayudan a la digestión, ayuda a equilibrar el colesterol. Estudios indican que el resveratrol del vino inhibe la formación de una proteína que produce una enfermedad llamada fibrosis cardiovascular, lo que reduce la eficiencia de bombeo del corazón
COLORACIÓN
VINOS BLANCOS
Amarillo dorado; Amarillo pajizo; Amarillo verdoso/dorado; Amarillo verdoso/pajizo; Amarillo ámbar; Amarillo caoba/pardo; Amarillo caoba/gris acero.
VINOS TINTOS
Rojo; Rojo violeta; Rojo púrpura; Rojo cereza; Rojo rubí; Rojo teja; Rojo castaña; Marrón.
VINOS ROSADOS
Rosa frambuesa; Rosa fresa; Rosa grosella; Rosa salmón; Salmón; Piel de cebolla.
SABOR Y OLOR
VINOS BLANCOS
Y VINOS TINTOS
Sus aromas y sabores son característicos del tipo de vino o variedad de uva de la que proviene de los Valles de Tarija.
[gallery ids="28033"]
El vino tarijeño está hecho con uva que se cultiva en una altitud que llega a los 2000 msnm.
Todos los viñedos del mundo están ubicados a una altura de 500 a 700 msnm.
Esta cualidad de altitud hace que el vino tenga más aroma, color, brillo, más cuerpo y más fuerza.
Por ello los vinos y singanis de Tarija son altamente valorados y reconocidos en Bolivia y el Mundo. Los vinos se producen en la provincia Cercado, Uriondo, Yunchará, San Lorenzo y El Puente.
El vino es un tranquilizante natural suave, que sirve para reducir la ansiedad y la tensión.
Como parte de una dieta normal, e vino proporcional al cuerpo energía, con sustancias que ayudan a la digestión, ayuda a equilibrar el colesterol. Estudios indican que el resveratrol del vino inhibe la formación de una proteína que produce una enfermedad llamada fibrosis cardiovascular, lo que reduce la eficiencia de bombeo del corazón
COLORACIÓN
VINOS BLANCOS
Amarillo dorado; Amarillo pajizo; Amarillo verdoso/dorado; Amarillo verdoso/pajizo; Amarillo ámbar; Amarillo caoba/pardo; Amarillo caoba/gris acero.
VINOS TINTOS
Rojo; Rojo violeta; Rojo púrpura; Rojo cereza; Rojo rubí; Rojo teja; Rojo castaña; Marrón.
VINOS ROSADOS
Rosa frambuesa; Rosa fresa; Rosa grosella; Rosa salmón; Salmón; Piel de cebolla.
SABOR Y OLOR
VINOS BLANCOS
Y VINOS TINTOS
Sus aromas y sabores son característicos del tipo de vino o variedad de uva de la que proviene de los Valles de Tarija.
[gallery ids="28033"]