Las 10 cosas que debes saber de Claudia Arce
1 ¿Quién es Claudia Arce? Claudia tiene 25 años, nació el 4 de abril de 1991 en la ciudad de Chuquisaca, fue elegida miss Bolivia el año 2009, estudió en el colegio San Ignacio de la ciudad de La Paz hasta su adolescencia, pero finalizó los estudios escolares en la unidad educativa...



1 ¿Quién es Claudia Arce?
Claudia tiene 25 años, nació el 4 de abril de 1991 en la ciudad de Chuquisaca, fue elegida miss Bolivia el año 2009, estudió en el colegio San Ignacio de la ciudad de La Paz hasta su adolescencia, pero finalizó los estudios escolares en la unidad educativa Pestalozzi de Sucre. Ahora es una presentadora de televisión de la red ATB. Estudió Administración de Empresas.
2 ¿Cuál fue tu primer trabajo?
Mi primer trabajo fue en Sucre en un desfile benéfico para el psicopedagógico, cuando tendría 15 años; recuerdo que el pago no era en dinero, sino por agradecimiento y con productos de los auspiciadores, y yo me escogí un ponchito, ése fue mi primer pago. Luego estuve en Santa Cruz durante dos años trabajando en producciones fotografías, presentaciones de eventos como modelo, lo de Miss Bolivia, y luego en ATB Sucre, para luego llegar hasta ATB La Paz.
3 ¿Cómo fue tu vida antes de la TV?
La pasé muy bien en el colegio cuando era muy chiquita, pero por situaciones adversas a la niñez tuve que cambiar de ciudad y de colegio, lo que fue bueno también, porque me dio la oportunidad de participar en las olimpiadas y viajábamos mucho, el hecho de ser competitiva era también agradable, la pasaba muy bien.
4 ¿Qué es lo que más te gusta?
Además de la televisión, lo que más me atrae es el teatro, y me gusta viajar también. Admito que soy muy golosa, me gusta comer de todo, no me privo de nada, aunque sí me he dado cuenta de que no toda la vida vas a tener el mismo metabolismo, hay cosas que te hacen daño, como por ejemplo el tema de la leche, nunca tuve problemas con eso, pero creo que los años no pasan en vano.
5 ¿Tu plato preferido?
Mi plato favorito es el picante mixto, pero con ají de Padilla: con pollo, lengua, el ajicito y que venga con tallarín y chuño, sí o sí tiene que ser con ese fideo amarillo, como lo sirven en Sucre.
6 ¿Cómo te llevas con tu familia?
Me llevo muy bien con mi papá porque él es joven, él vive en Sucre con mi hermanito. Mi mamá murió cuando yo era muy chiquita. La vida tiene sus modos de ser, el tiempo no ayuda a sanar, ayuda a aceptar que las cosas vienen como designa la vida y que uno tiene que hacer su mejor esfuerzo, nada más. Hay algunas cosas que no puedes controlar, como la pérdida se los seres queridos y lo que te queda es sacar lo mejor y aprender lo máximo que te puedan ofrecer los que están acá.
7 ¿Cómo fue el haber sido Miss Bolivia?
Haber sido Miss Bolivia se me hace muy gracioso porque yo fui criada por un hombre y porque yo no podía ponerme ni un vestido, mucho menos andar en tacones, pero creo que fue una experiencia enriquecedora porque tienes otras perspectivas. El apoyo de mi abuela y de mis tías también ayudó, y trataron de ocupar ese rol, pero creo que hicieron su mejor esfuerzo y estoy muy agradecida.
8 ¿Dónde te gusta salir?
Comer, a la Suisse o Carapancitas, que es un restaurante de comida chuquisaqueña. Reuniones, prefiero en casas o acampar, armar un karaoke y estar con los amigos es una buenísima opción.
9 ¿Qué hay sobre la música?
En temas de música tengo mis épocas, unas veces me pongo más folklórica que otras, y el rock alternativo me encanta desde colegio, creo que depende de mí humor. Tengo gustos musicales bastante extraños.
10 ¿Si podrías cambiar algo, que sería?
El hacer las cosas con miedo hacía que nada funcione, lo que yo cambiaría de mi vida es hacer las cosas con más convicción y determinación.
Claudia tiene 25 años, nació el 4 de abril de 1991 en la ciudad de Chuquisaca, fue elegida miss Bolivia el año 2009, estudió en el colegio San Ignacio de la ciudad de La Paz hasta su adolescencia, pero finalizó los estudios escolares en la unidad educativa Pestalozzi de Sucre. Ahora es una presentadora de televisión de la red ATB. Estudió Administración de Empresas.
2 ¿Cuál fue tu primer trabajo?
Mi primer trabajo fue en Sucre en un desfile benéfico para el psicopedagógico, cuando tendría 15 años; recuerdo que el pago no era en dinero, sino por agradecimiento y con productos de los auspiciadores, y yo me escogí un ponchito, ése fue mi primer pago. Luego estuve en Santa Cruz durante dos años trabajando en producciones fotografías, presentaciones de eventos como modelo, lo de Miss Bolivia, y luego en ATB Sucre, para luego llegar hasta ATB La Paz.
3 ¿Cómo fue tu vida antes de la TV?
La pasé muy bien en el colegio cuando era muy chiquita, pero por situaciones adversas a la niñez tuve que cambiar de ciudad y de colegio, lo que fue bueno también, porque me dio la oportunidad de participar en las olimpiadas y viajábamos mucho, el hecho de ser competitiva era también agradable, la pasaba muy bien.
4 ¿Qué es lo que más te gusta?
Además de la televisión, lo que más me atrae es el teatro, y me gusta viajar también. Admito que soy muy golosa, me gusta comer de todo, no me privo de nada, aunque sí me he dado cuenta de que no toda la vida vas a tener el mismo metabolismo, hay cosas que te hacen daño, como por ejemplo el tema de la leche, nunca tuve problemas con eso, pero creo que los años no pasan en vano.
5 ¿Tu plato preferido?
Mi plato favorito es el picante mixto, pero con ají de Padilla: con pollo, lengua, el ajicito y que venga con tallarín y chuño, sí o sí tiene que ser con ese fideo amarillo, como lo sirven en Sucre.
6 ¿Cómo te llevas con tu familia?
Me llevo muy bien con mi papá porque él es joven, él vive en Sucre con mi hermanito. Mi mamá murió cuando yo era muy chiquita. La vida tiene sus modos de ser, el tiempo no ayuda a sanar, ayuda a aceptar que las cosas vienen como designa la vida y que uno tiene que hacer su mejor esfuerzo, nada más. Hay algunas cosas que no puedes controlar, como la pérdida se los seres queridos y lo que te queda es sacar lo mejor y aprender lo máximo que te puedan ofrecer los que están acá.
7 ¿Cómo fue el haber sido Miss Bolivia?
Haber sido Miss Bolivia se me hace muy gracioso porque yo fui criada por un hombre y porque yo no podía ponerme ni un vestido, mucho menos andar en tacones, pero creo que fue una experiencia enriquecedora porque tienes otras perspectivas. El apoyo de mi abuela y de mis tías también ayudó, y trataron de ocupar ese rol, pero creo que hicieron su mejor esfuerzo y estoy muy agradecida.
8 ¿Dónde te gusta salir?
Comer, a la Suisse o Carapancitas, que es un restaurante de comida chuquisaqueña. Reuniones, prefiero en casas o acampar, armar un karaoke y estar con los amigos es una buenísima opción.
9 ¿Qué hay sobre la música?
En temas de música tengo mis épocas, unas veces me pongo más folklórica que otras, y el rock alternativo me encanta desde colegio, creo que depende de mí humor. Tengo gustos musicales bastante extraños.
10 ¿Si podrías cambiar algo, que sería?
El hacer las cosas con miedo hacía que nada funcione, lo que yo cambiaría de mi vida es hacer las cosas con más convicción y determinación.