Lograr la salud pulmonar
Elías Vidaurre Médico Adoptar ciertas medidas de forma personal también nos ayudará a promover una salud pulmonar. Por ejemplo, el mero hecho de respirar profundamente con más frecuencia, pone en uso la plena capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre. Reír también tiene...



Elías Vidaurre Médico
Adoptar ciertas medidas de forma personal también nos ayudará a promover una salud pulmonar. Por ejemplo, el mero hecho de respirar profundamente con más frecuencia, pone en uso la plena capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre. Reír también tiene innumerables beneficios para nuestra salud, entre ellos tener mayor sangre oxigenada al inhalar más cantidad de aire, ejercitar los músculos abdominales y aumentar la capacidad pulmonar.
Conociendo más
Dada la importancia de estas funciones, resulta esencial para nosotros conocer qué sustancias son perjudiciales para nuestros pulmones y qué actividades promueven la salud de los mismos. Sólo así tendremos la capacidad de cuidar nuestro aparato respiratorio y evitar sufrir enfermedades como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
Tal y como todo el mundo sabe, fumar es una de las causas que más problemas pulmonares ocasiona, de ahí la importancia de dejar de hacerlo, o mejor aún, de no empezar nunca. Los fumadores tienen, en promedio, 20 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón o morir a causa de esta enfermedad.
El ser humano inspira y espira una media de cinco litros de aire por minuto, una cifra que oscila entre los 7200 y los 8600 litros al día, o lo que es lo mismo, un total de más de 7 millones de respiraciones al año. A través de este proceso, nuestro organismo asimila la cantidad de oxígeno necesaria para vivir y que cada una de sus células se mantenga en perfectas condiciones, a la vez que expulsa dióxido de carbono.
[gallery ids="25988"]
Adoptar ciertas medidas de forma personal también nos ayudará a promover una salud pulmonar. Por ejemplo, el mero hecho de respirar profundamente con más frecuencia, pone en uso la plena capacidad de los pulmones para oxigenar la sangre. Reír también tiene innumerables beneficios para nuestra salud, entre ellos tener mayor sangre oxigenada al inhalar más cantidad de aire, ejercitar los músculos abdominales y aumentar la capacidad pulmonar.
Conociendo más
Dada la importancia de estas funciones, resulta esencial para nosotros conocer qué sustancias son perjudiciales para nuestros pulmones y qué actividades promueven la salud de los mismos. Sólo así tendremos la capacidad de cuidar nuestro aparato respiratorio y evitar sufrir enfermedades como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
Tal y como todo el mundo sabe, fumar es una de las causas que más problemas pulmonares ocasiona, de ahí la importancia de dejar de hacerlo, o mejor aún, de no empezar nunca. Los fumadores tienen, en promedio, 20 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón o morir a causa de esta enfermedad.
El ser humano inspira y espira una media de cinco litros de aire por minuto, una cifra que oscila entre los 7200 y los 8600 litros al día, o lo que es lo mismo, un total de más de 7 millones de respiraciones al año. A través de este proceso, nuestro organismo asimila la cantidad de oxígeno necesaria para vivir y que cada una de sus células se mantenga en perfectas condiciones, a la vez que expulsa dióxido de carbono.
[gallery ids="25988"]